Psicologia industrial

Páginas: 3 (669 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA-ENERGÍA
ESCUELA DE ING. EN ENERGÍA

Laboratorio de circuitos

profesor:

Bailón Bustamante, Carlos AlfredoGrupo:
05L
Tema:

“TEOREMAS DE la maxima transferencia de potencia”

alumno:

PANTOJA VELASQUEZ JHONNY 072887b

I. OBJETIVOS:
➢ Analizar yverificar en forma experimental el teorema de la máxima transferencia de potencia.
➢ Analizar en forma analítica y grafica la importancia de la eficiencia (N) a partir de los datos tomadosen el laboratorio.

II. MATERIALES Y EQUIPOS:

➢ 1 multimetro.
➢ 1 resistencia R=220 OHM
➢ 1 potenciometro de 500 OHM
➢ 1 fuente DC
➢ 1protoboard
➢ 1cable deconexión

III. PROCEDIMIENTO:

1. Armar el circuito de la figura adjunta:

2. Regular la tension de la fuente hasta obtener E=10v.

3. Luego variar la resistencia RL desdesu valor maximo, tomando las lecturas de VL y la corriente IL para un juego por lo menos de 10 valores espaciaos al maximo de la resistencia RL.

|1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 | |VL(V) |6.9 |6.6|6.5 |6 |5.5 |4.9 |4.8 |4.6 |3.8 |2.8 | |IL(mA) |13.8 |14.67 |16.25 |17.14 |18.3 |19.6 |21.8 |23 |25.33 |28 | |

IV. CUESTIONARIO:

1. Hacer el fundamento del teoremapropuesto

En muchas aplicaciones de teoría de circuitos se desea encontrar la potencia máxima suministrada, por un circuito. Para esto se utiliza el concepto de transferencia de máxima potencia. Engeneral se tiene un circuito lineal al cual se le desea obtener la máxima potencia posible, para esto se coloca una resistencia de carga RL. Normalmente la carga puede ser una resistencia o uncircuito que se desea alimentar.

El objetivo es encontrar el correcto valor de RL con el cual se puede maximizar la potencia , para encontrar este valor se hace lo siguiente:
Como primer paso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia industrial
  • Psicologia Industrial
  • Psicología Industrial
  • Psicologia Industrial
  • psicologia industrial
  • psicologia industrial
  • Psicología industrial
  • la psicologia industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS