Psicologia Industrial
Si se toma una perspectiva más común y se contempla nuestra sociedad… se descubrirá que se considera cada al buen o mal funcionamiento de los grupos como uno de los principales problemas de la Sociedad.
Cada vez queda más claro que muchas enfermedades mentales se deriva, de algún modo, de las relaciones del individuo con los distintos gruposy que pueden usarse con efectividad los grupos de psicoterapia.
Ya sea que se desee entender o mejorar la conducta humana, es necesario conocer mucho sobre la naturaleza de los grupos. Es imposible tener un enfoque coherente del hombre o la tecnología social avanzada sin poseer respuestas confiables a un sinnúmero de preguntas sobre cómo funcionan los grupos, cómo se relacionan los individuoscon los grupos y cómo los grupos se relacionan con sociedades mayores.
¿Cuándo y en qué condiciones se forman los grupos? ¿Qué condiciones se necesitan para su crecimiento y funcionamiento efectivo? ¿Qué factores promueven la caída y desintegración de los grupos? ¿Cómo afecta a los grupos la conducta, el pensamiento, la motivación y el ajuste de los individuos?
¿Por qué algunos gruposejercen una poderosa influencia sobre sus miembros, mientras otros apenas la ejercen o no la ejercen en absoluto? ¿Qué características del individuo son importantes para determinar las propiedades de los grupos? ¿Qué determina la naturaleza de las relaciones entre grupos?
Cuando los grupos forman parte de un sistema social más amplio ¿qué circunstancias los hacen vigorizar o debilitar la organizaciónsuperior? ¿En qué forma el ambiente social de un grupo afecta sus propiedades?
Es necesario responder preguntas de este tipo antes de poder llegar a comprender realmente la naturaleza y la conducta humanas. También debe respondérselas antes de confiar en poder planear una sociedad óptima y hacerla funcionar. Quién estudia la Dinámica de Grupo se interesa por adquirir conocimientos sobre lanaturaleza de los grupos y, especialmente, sobre las fuerzas psicológicas y sociales de ellos. Desde siglo XVI-XIX, se creó en Europa una impresionante literatura dedicada a la naturaleza del hombre y su papel en la sociedad. Ahí se encuentran diversos enfoques o “suposiciones fundamentales” que guían la investigación y pensamiento actuales sobre Grupos.
¿QUÉ ES DINÁMICA DE GRUPO?
La frase ganópopularidad desde la 2ª GM; pero infortunadamente, al aumentar su uso, el significado se hizo impreciso.
1. Según un empleo bastante frecuente, La Dinámica de Grupo se refiere a una especie de ideología política preocupada por las formas en que debieran organizarse y manejarse los grupos. Esta ideología hace hincapié en la importancia de una guía democrática, la participación de losmiembros en las decisiones y en las ventajas que sociedad e individuo obtienen de cooperar en grupos.
2. Un 2do. Uso popular del término dinámica de grupo se refiere a una serie de técnicas –interpretar papeles, sesiones con zumbador, observación y retroalimentación de proceso de grupo y decisiones en grupo- que se han usado ampliamente en las últimas dos décadas en programas deentrenamiento, cuyos programas anuales de entrenamientos de Bethel y Maine han llegado a ser muy conocidos.
3. El 3er. Uso del término se refiere a un campo de investigaciones dedicado a obtener conocimientos sobre la naturaleza de los grupos, las leyes de su desarrollo y sus interrelaciones con los individuos, otros grupos e instituciones más amplias.
“(En este libro) se limitaráel uso del término Dinámica de Grupo: para hacer referencia al campo de investigaciones dedicado a alcanzar los conocimientos sobre la naturaleza de la vida en grupo. En este sentido, DINÁMICA DE GRUPO es una rama del conocimiento o una especialización intelectual Por dedicarse a la conducta humana y a las relaciones sociales, pude situársela entre las ciencias sociales. Y sin embargo no puede...
Regístrate para leer el documento completo.