PSICOLOGIA INICIAL
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES.
CARRERA DE DERECHO
TÍTULOS VALORES
Pertenece: Sara Torrez Espada
Docente: Dr. Vladimir Hurtado
Grupo: 4-7
Fecha: 23/08/13
SUCRE-BOLIVIA
CUESTIONARIO
1. REALICE UN CUADROCOMPARATIVO DE TÍTULOS VALORES Y CESIÓN DE CRÉDITOS
2. DESARROLLE EL CONCEPTO JURÍDICO DE TÍTULO VALOR
El títulos valor tiene un amplio concepto que fue interpretada por tres definiciones doctrinales que se englobaría a que el título valor es un instrumento negociable en la cual existe una promesa de pago, que es exigible por el poseedor de buena fe que es capaz de atribuir de modo autónomo latitularidad del derecho al propietario el cual mediante un documento se puede verificar sobre un derecho privado, y están condicionadas a la posesión del documento. Además el Título valor logra controlar todas las transacciones y respaldando con documentación sustentatoria y suficiente de los recursos generados y los desembolsos de efectivo para compra de bienes, servicios y para gastos operativos.
3.¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS PASIVO-ACTIVO DE LOS TÍTULOS VALORES? DESARROLLE LAS TRES CUESTIONES TEÓRICOS PRÁCTICOS QUE SURGEN DE LOS MISMOS.
En el aspecto pasivo se encuentra el deudor y en el aspecto activo se encuentra al acreedor. Por situaciones que se refieran o tengan que ver con títulos valores, se debe analizar desde ambas perspectivas: la del obligado a cumplir con la prestación ya queentre estos dos sujetos existe una documentación (título valor) que es el medio para reflejar por escrito lo que va ocurriendo en la actividad ya sea de comercio o solo de mera transferibilidad y son susceptibles a registros contables.
ORIGEN DEL DERECHO INCORPORADO
Esta cuestión teórico-práctico no surge por la simple creación del título, nace del origen de negocio o de otra causa.Es decir es la incorporación obligatoria que sea hace después de una prestación. Suele ser un pacto o convenio explícito o implícito entre los sujetos de la relación o negocio fundamental.
Es por ello que suele concurrir una única relación obligatoria y dos negocios.
FUNDAMENTO DE LA OBLIGACION DEL EMISO DEL TÍTULO.
En este aspecto se puede verificar la gran importancia, porque atreves de lafundamentación dependerá la eficacia de los títulos valores. Y así fundamentar la obligación de pago que asume el emisor del título frente poseedor regular. Ya que el que emite un título valor crea una apariencia de derecho de será pagado.
LA LEGITIMACIÓN POR LA POSESIÓN
Al hablar de la legitimación claramente se refiere a los requisitos que se deben seguir para que un sujeto ejerza underecho, por la posesión aplicada a los títulos valores. Y cabe mencionar que el sujeto legitimado no adquiere siempre la titularidad del derecho, sino simplemente la posibilidad de ejercitarlo, la legitimación puede también beneficiar a ambos sujetos tanto activo y pasivo puesto quien la posee y exhibe el documento es titular del derecho.
.
4. DESARROLLE (EXPLIQUE) LOS NEGOCIOS CONTENIDOS EN UNTÍTULO VALOR.
La variedad de títulos valores refiere pues un sinfín de negocios los cuales serán dependiendo a la prestación que se realice ejemplo en el caso del pagare la persona suscriptor o deudor tendrá que cumplirle al beneficiario o acreedor. Ya que el pagare representa un compromiso personal (librador y pagador al mismo tiempo) el pagare puede incluir la estipulación de interesesordinarios y penales y no puede ser girado a la vista sino días o meses fecha y a fecha fija
5. EXPLIQUE LAS TRES CARACTERISTICAS CONTENIDAS EN LOS TÍTULOS VALORES.
Se caracterizan por que al ser títulos valores también son documentos mercantiles que se pueden ser utilizados para respaldar los pagos recibidos de clientes de las empresas y como justificantes de desembolsos de dinero pro adquisición...
Regístrate para leer el documento completo.