psicologia social pec1

Páginas: 4 (950 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
Título del estudio
“Diferencias sexuales en la elección y conservación de la pareja”

Autor
Centro Asociado “Jacinto Verdaguer”

Introducción
Trataremos, en primer lugar, de evaluar cualesson las preferencias, según el sexo y el origen cultural, a la hora de elegir una pareja,. A través de los resultados veremos si se ajustan a la propuesta evolucionista de Buss o al enfoquesociocultural de Eagly y Wood.
De acuerdo con el enfoque de Buss a la hora de elegir pareja, las mujeres valoran en una pareja potencial; la ambición, la laboriosidad, buenas perspectivas económicas y capacidadde conseguir recursos, por otra parte, los hombres valorarán más que las mujeres los atributos relacionados con la capacidad reproductiva (ej. atractivo físico,..).
Para Eagly y Wood la causa deestas diferencias está en la estructura social (de hecho, su teoría se considera un modelo socioestructural). Las culturas en las que existen mayores diferencias sexuales en valoración de las habilidadesdomésticas son las que presentan mayores diferencias en la valoración de la capacidad para ganar dinero. A mayor igualdad de roles disminuyen las diferencias entre los sexos.
En segundo lugar,analizaremos la relación entre la valoración de la castidad y los celos ante una infidelidad sexual o emocional.

Método
Muestra: 20 participantes, entre 25 y 40 años: Repartidos en:
5 hombresespañoles
5 mujeres españolas
5 mujeres sudamericanas(2 argentinas, cubana, ecuatoriana y colombiana) y
5 hombres sudamericanos (2 peruanos, 2 ecuatorianos y un colombiano).
Material.:
-Listado de 18características referidas a una pareja potencial (Estudio de Buss sobre elección de pareja).
- Cuestionario de infidelidad emocional y cuestionario de infidelidad sexual (Artículo de Gómez Jacinto ycolaboradores)
Procedimiento.
Ante la imposibilidad de realizar el estudio, ni en un centro oficial, ni social, ni ONG (alegan la ley de protección de datos y el tener una solicitud oficial por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pec1 psicología social
  • PEC1 Psicología Social UNED 2014
  • Pec1 Psicologia Aprendizaje
  • Psicologia Y Psicologia Social
  • Diferencias entre Psicología y Psicología Social
  • Diferencia entre Psicología y Psicología Social
  • psicología de la educación : psicologia social
  • Psicologia Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS