Psicologia social

Páginas: 2 (480 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Psicología Social 
Conceptos básicos y métodos de estudio
¿Qué es la Psicología Social? 
Estudio científico de la forma en que las personas piensan, influyen y se relacionan entre sí.
Cienciaque estudia la influencia recíproca entre las personas (interacción social) y del proceso cognoscitivo generado por esta interacción (pensamiento social).
Disciplina científica que busca entender lanaturaleza y las causas del comportamiento y del pensamiento individuales en situaciones sociales.
Diferencia con otras ciencias 
La Sociología se enfoca en la vida de las agrupaciones; la Psicologíasocial a los individuos dentro de esos grupos.
La Antropología social estudia las formas en que las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.La Psicología social estudia pensamientos, motivaciones de esa evolución y cambios.
Objeto de estudio 
Los factores que modelan acciones y pensamientos de seres humanos en escenarios sociales.
Elcomportamiento y pensamiento de los individuos en relación con otras personas.
La interacción humana y sus consecuencias cognoscitivas y comportamentales.
La forma en que las personas se perciben yafectan entre sí.
¿En quién confiaría más?
Nuestras reacciones ante los demás están fuertemente influenciadas por la apariencia externa.
También hay una influencia del entorno físico y lohereditario.
Situaciones…
Métodos de investigación 
Observación: sistemática o cuidadosa. Cuando ocurre el comportamiento o fenómeno social. Es observado y registrado sistemáticamente.
Método correlacional:obtención de medidas para determinar si dos o más variables se relacionan entre sí y de qué manera.
Investigación ex post facto: estudia una situación en la que las variables ya tuvieron lugar. Haydos tipos: encuestas, que dan información evaluando muestras; y estudio de campo, en el ambiente natural.
Métodos de investigación 
Experimentación:  hay manipulación de variables; de campo, en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencia entre Psicología y Psicología Social
  • psicología de la educación : psicologia social
  • Diferencias entre Psicología y Psicología Social
  • La psicologia social
  • Psicologia social
  • Psicologia social
  • Psicología Social
  • Psicología Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS