LA PSICOLOGA Y EL CONCEPTO DE PENSAMIENTO Por Marisol Ortega Campos Profesor Elizabeth Rocha Zavala Procesos Psicolgicos Bsicos II 22 de octubre 2014 El pensamiento es un concepto polmico para describir aunque todos lo entendemos. Definicin de pensamiento Existen un sinfn de conceptos relacionados que dar una definicin resulta difcil. De las muchas definiciones que podran darse,algunas de ellas lo consideran como una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o como lo que ocurre en la experiencia cuando un organismo se enfrenta a un problema, lo conoce y lo resuelve. Podramos tambin definirlo como la capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla. El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervencin delos mecanismos de memoria, atencin, procesos de comprensin, aprendizaje, etc. Es una experiencia interna e intrasubjetiva. El pensamiento tiene una serie de caractersticas particulares, que lo diferencian de otros procesos, como por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que stas existan, pero la ms importante es su funcin de resolver problemas y razonar. Para poderexplicarles lo que es el pensamiento desde mi punto de vista y que creo que es importante para todo universitario conocer la relacin entre el lenguaje, el pensamiento y la conducta del hombre, para lograr lo anterior es necesario saber la gnesis del ser humano. La simple experiencia nos ensea que el hombre y lo animales tienen diversas maneras de manifestarse, as mismo, la razn, nos demuestra quelas capacidades en los animales y el hombre son completamente diferentes al ser esto as, sus naturalezas necesariamente deben ser tambin diferentes, pues recordamos el principio ntico la operacin sigue al ser. En este sub objetivo nos centraremos en el lenguaje del ser humano. Delimitado nuestro objetivo entremos en materia. Lenguaje es un sistema de signos que sirven para expresar elpensamiento y los estados emotivos. Esta definicin nos conduce a estudiar el signo para poder entender, adecuadamente lo que es lenguaje. Signo es algo que guarda relacin con otra cosa que no es captada actualmente por los sentidos pero sugiere la idea de dicha cosa. Signo, tambin suele definirse como un efecto visible de una causa no percibida. Algunos ejemplos nos ilustran estasdefiniciones el humo signo del fuego el gemido es signo de dolor la palabra es signo de la idea la risa es signo de alegra, etc. Existen varias clasificaciones del signo basadas en diferentes tpicos, aqu solo presentar la ms prctica as tenemos Signos emocionales son aquellos que representan estados emotivos, como el rubor, palidez, lagrimas, risa. Signos conceptuales stos expresan los actos de lainteligencia ejemplo, la palabra. Signos convencionales son aquellos cuya relacin se funda en un convenio entre los hombres ejemplo de ello seales de trnsito, seales usadas en los hospitales, los signos empleados en las matemticas, los signos usados en la qumica, fsica etc. Signos naturales aqullos cuya relacin est fundamentada en la naturaleza, ejemplo el rayo, la tormenta, etc. Para entenderpor qu el lenguaje es un signo reflexionemos un poco sobre las vivencias el ser humano. El hombre al experimentar sus vivencias , el nico ser que en forma inmediata y directa tiene consciencia de ellas y siente la necesidad de comunicarlas. As mismo desea conocer las vivencias de los dems. As, por la incapacidad de que tales vivencias puedan ser conocidas directamente por el resto de los hombres, yutilizando su capacidad intelectual, el hombre ha diseado un sistema de signos denominado lenguaje. Existen dos tipos de lenguaje natural y artificial. Analicmoslo a continuacin. El lenguaje natural se reduce al conjunto de actitudes y modificaciones corporales que le sirven al hombre para expresar sus vivencias emotivas. Este lenguaje se expresa con sonidos inarticulados como suspiros,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.