Psicologia Y Sistema Nervioso
hace 4 años
Notificar un abuso
₪_Sψrenα_₪ ₪_Sψrenα...
Mejor respuesta -Elegida por la comunidad
Hola Jesùs...
La psicologìa es una ciencia que estudia las manifestaciones conductuales de un sujeto y sus causales internas.
Enesas manifestaciones comportamentales està involucrado el sujeto de manera integral, tanto en sus aspectos singulares psìquicos, los biològicos y neuroquìmicos,y las incidencias del contexto externo.
La psicologìa trata por ej. un padecimiento fòbico, el sujeto viene a consultar porque tiene temor a los perros yeso lo inhibe en su vida afectiva y de relaciòn... No sale de su casa por temor a encontrarse con un perro y asustarse, por eso no sale porque irrumpe el"miedo al miedo mismo"... Eso le produce mucha angustia, lo aterroriza...
Si uno como profesional lo derivara a un psiquiatra conjuntamente, el psiquiatraevaluarà la necesidad de medicarlo porque detecta que se "alterò" algùn sistema neuroquìmico... Lo medica.
Esa medicaciòn va a reducir con las tomas suangustia y su miedo, lo que le va a permitir estar màs estabilizado... Pero esa medicaciòn no va a actuar sobre "el miedo al perro", ese miedo a ese objetoparticular es lo que se va a tratar un tratamiento psicològico... Por què al perro y no a otra cosa.
La relaciòn, en mi opiniòn, està entre focalizarse en lomeramente observable o lo que dice el paciente que le sucede y la apertura y construcciòn de sentido a "otro saber" propio y singular sobre lo que le sucede.
Regístrate para leer el documento completo.