psicologia
Fecha: 01/04/2013
COCIENTE DE ENCEFALIZACION.
El cociente de encefalización o EQ (del inglés Encephalization Quotient) es una estimaciónaproximada de la posible inteligencia de un organismo. Se define como el cociente entre la masa del encéfalo y lo que se esperaría encontrar en un animal típico de las mismas dimensiones. Una medida dela relación cerebro/cuerpo más directa es la proporción cerebro-masa corporal, la cual solo considera el peso neto de los dos componentes sin ponderar el tamaño corporal.
En los últimos 3 millonesde años el cerebro humano ha crecido enormemente, razón por la cual ha desarrollado más inteligencia. En muchas especies animales a pesar de que sus cerebros son muy pequeños, presentan niveles deinteligencia mayores que los verificados en animales con cerebros mucho más grandes. Por ejemplo un cuervo o una rata son más inteligentes que una vaca o un hipopótamo, sin embargo los tamañosencefálicos son menores.
Es interesante observar que los elefantes tienen un cerebro 5 millones de veces más grande que el de una abeja y es justamente por su mayor tamaño que las señales cerebrales necesitanmucho más tiempo que en las abejas para recorrer los múltiples circuitos y conexiones internas para llegar a destino, además, tienen mucho más datos que procesar provenientes de los billones de célulascon las que cuenta el cuerpo del elefante y que ese cerebro maneja, por lo que el elefante, con gran cerebro, resulta ser un animal relativamente lento, torpe y de pésimos reflejos. Por el contrario,las abejas, con un pequeñísimo cerebro, son capaces de trasladarse velozmente, tener un código de comunicación social, orientación solar y saben sortear diversos obstáculos sin dificultades como asítambién, calcular la cantidad de miel a consumir según la distancia a recorrer teniendo en cuenta el camino más eficiente.
En términos generales, cuanto más grande es un organismo, mayor es el...
Regístrate para leer el documento completo.