psicologia

Páginas: 14 (3283 palabras) Publicado: 19 de abril de 2013
Olga Espinoza Garcia



Psicología II




Rosa María Piñeda


CLASE 1

HABILIDADES:
Diferencia los procesos de sensación y percepción
Organiza y sintetiza los elementos que influyen en los procesos de sensación y percepción
Explica con sus palabras el estímulo y su papel en los procesos de sensación y percepción.

ACTITUDES:
Practica la argumentación inteligente
Colaboraproactivamente en equipos.
Respeta a sus compañeros
Valora los aportes de la psicología en su cotidianeida

SENSACION Y PERCEPCION:












IMPORTANCIA DE LA SENSOPERCEPCION




Este proceso es de gran importancia ya que en el intervienen todos los sentidos.
Es el proceso a través del cual el individuo adquiere información del ambiente que le rodea dándole significado ycontexto, este es por lo tanto el primero de 
los procesos cognitivos implicados en la adquisición de conocimiento. 
La sensopercepción se inicia con la presencia de un estímulo y que tiene como objetivo la extracción de una información que nos va a proporcionar la representación del mundo exterior.

La percepción también designa la aptitud que tenemos para percatarnos de diferentes eventos,personas, situaciones, conflictos y personalidades.
La percepción puede ser un proceso psicológico, resultado de la conducta del medio social hacia nuestros órganos sensoriales. Se organiza en función de nuestras ideologías, creencias, valores y aprendizajes, así se define la conducta de cada individuo.









CLASE 2



HABILIDADES:
Esquematiza los procesos sensoperceptivosvisual y auditivo
Identifica visualmente los órganos visuales y auditivos
Analiza los procesos de transducción visual y auditiva

ACTITUDES:
Practica la argumentación inteligente
Colabora proactivamente en equipos.
Respeta a sus compañeros
Valora los aportes de la psicología en su cotidianeidad

MODALIDADES SENSORIALES
PRESENTACION EN POWER POINT














CLASE 3HABILIDADES:
Esquematiza los procesos sensoperceptivos táctil, gustativo y olfativo
Identifica visualmente los órganos del tacto, gusto y olfato
Analiza los procesos de transducción táctil, gustativo y olfativo.

ACTITUDES:
Practica la argumentación inteligente
Colabora proactivamente en equipos.
Respeta a sus compañeros
Valora los aportes de la psicología en su cotidianeidad

SENSACIONPERCEPCION
IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS

Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente nuestros sentidos son bombardeados por multitud de estímulos.
Un estímulo es la energía física que produce una excitación en un órgano sensorial.
Los sentidos nos ofrecen un panorama interesante delmundo, pero no siempre son capaces de transmitirnos una imagen exacta de la realidad. De hecho construimos cantidad de instrumentos para amplificar nuestros sentidos.
La sensación consiste en detectar algo a través de los sentidos y los receptores de sensación internos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.
La percepción no es sólo una mera suma de los estímulos que llegan anuestros receptores sensoriales, sino que cada individuo organiza la información recibida, según sus deseos, necesidades y experiencias. El cerebro transforma inmediatamente los mensajes sensoriales en percepciones conscientes.
La percepción es un proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas (gestalt) dotadas de sentido.
La integración de cada personaal ambiente en el que se desarrolla, depende de su capacidad perceptiva. Si analizamos esta definición obtenemos que la percepción:
Es un proceso constructivo que depende de las características del estímulo y de la experiencia sociocultural y afectiva del sujeto perceptor.
Es un proceso de información-adaptación al ambiente. El objetivo de la percepción es dotar de sentido la realidad que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS