Psicologia

Páginas: 3 (613 palabras) Publicado: 20 de abril de 2013
Laura Almeida Pérez, 2ºA . Psicología
Funciones del sueño.
         La función del sueño sigue siendo una gran incógnita, sin embargo lo que sí es cierto es que 1/3 parte de nuestra vida dormimosy sino lo hacemos tenemos como resultado la muerte. Tan importante es que es lógico pensar "que la forma en que lo hacemos día con día" no tiene porque ser necesariamente la misma. Cada día nosexponemos a situaciones diversas que de alguna u otra manera tienen un impacto sobre la forma en que dormimos. La estructura del sueño depende en gran medida del evento previo y de que tan predominante seaeste, sobre el resto de las experiencias a las cuales estamos sometidos día a día.

Fases Del Sueño

Fase NO REM:
Etapa 1 (Adormecimiento): es un estado de somnolencia que dura unos minutos. Esla transición entre la vigilia y el sueño. Se pueden dar alucinaciones tanto en la entrada como en la salida de esta fase. (5 % del tiempo total del sueño).
Etapa 2 (Sueño ligero): Disminuyen tantoel ritmo cardíaco como el respiratorio. Sufrimos variaciones en el tráfico cerebral, períodos de calma y súbita actividad, lo cual hace más difícil despertarse. En algunos casos se llega a un procesoen el cual nuestras pulsaciones son extremadamente bajas, el sueño es tan profundo que el cerebro ya no registra contacto con el cuerpo y manda un impulso para corroborar vida, este impulso produce unareacción y la mente lo disfraza, "soñar que caemos".(50 % del tiempo).
En la misma surgen esporádicamente dos grafo elementos típicos del EEG del sueño: las espigas del sueño (ondas puntiagudas) ylos complejos K (picos repentinos).
Etapa 3: Fase de transición hacia el sueño profundo. Pasamos unos 2 - 3 minutos aproximadamente en esta fase.
Etapa 4 (Sueño Delta): Fase de sueño lento, las ondascerebrales en esta fase son amplias y lentas así como el ritmo respiratorio. Cuesta mucho despertarnos estando en esta fase que dura unos 20 minutos aproximadamente. No suelen producirse sueños....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS