psicologia

Páginas: 2 (368 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
Trastorno de personalidad autodestructiva (masoquista)
Este trastorno de personalidad figura en el apéndice del DSM III-R para futuras clasificaciones. Consiste en un patrón patológico de conductaautodestructiva que se presenta en diferentes contextos: el sujeto evita o tiene poco interés en las experiencias placenteras y es proclive a situaciones que le acarrean sufrimiento. Este trastorno seha llamado personalidad masoquista, sin embargo, se ha propuesto el nombre ‘autodestructivo’ para diferenciarlo de quienes obtienen un goce explícito con el abuso.
Manifestaciones clínicas: elsujeto, a través de sus relaciones, se sitúa en posiciones autodestructivas con consecuencias negativas, aunque incluso se presenten opciones distintas. En este sentido, rechazan ofrecimientos de ayuda yaque tienen la creencia que la vida consiste en sufrir. Esto se correlaciona con los sentimientos de culpa o depresivos que experimentan estos sujetos al vivenciar acontecimientos personales positivos,como por ejemplo el completar un ciclo de estudio o una promoción laboral. En algunos casos, tras algún acontecimiento positivo, estos pacientes hacen algo que les produce daño, como por ejemplosufrir un accidente. Los sujetos autodestructivos producen enojo en las personas, generando una conducta complementaria a su actitud autodestructiva. Con esto reproduce el patrón sado-masoquista,repitiendo compulsivamente la agresión y el sufrimiento de los cuales son víctima y al mismo tiempo protagonistas. El trastorno autodestructivo de la personalidad se puede asociar a los trastornos límite:pasivo-agresivo, obsesivo-compulsivo y por evitación. Se complican frecuentemente por depresión y distimia. Dentro de los factores predisponentes podemos encontrar abuso físico, sexual o psicológico enla infancia; el haber sido criado en una familia en la que se abusaba de la esposa. Es interesante ver que los factores predisponentes son los mismos que para la personalidad sádica, sin embargo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS