psicologia

Páginas: 67 (16558 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
psicoogia






AREA DE FORMACIÓN





ANTOLOGÍA

SEMINARIO REALIZACIÓN
(8º Semestre)


















GUIA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD I


1. -¿Qué es un Goliat, para un ejecutivo?


2. -¿Cuáles fueron las ventajas de David?


3. -¿En qué consistió el fracaso de Goliat?


4. -¿Porqué crees que David lanzó la piedra precisamente en la frente delGigante?


5. -¿Cuáles son los gigantes a vencer en la actualidad?


6. -¿Menciona un gigante para ti, en tu experiencia personal?


7. -¿Qué significa para un ejecutivo, dejar vivos a los gigantes que se le presenten?


8. -¿Cuál es el significado de las cinco piedras?


9. -¿Qué significa estar en la línea de batalla?


10. -¿Qué quiere decir la frase: “Para ser buen pescador, hay quépensar como pez”?


11. -¿Para qué nos sirve el enfoque de sistemas?


12. -¿Qué representa los miembros del cuerpo humano?


13. -¿Qué son los resultados en nuestra vida?

14. -¿Qué quiere decir, que a los altos ejecutivos se les conoce por sus frutos?


15. -¿Qué dice la teoría X y la teoría Y de McGregor?


16. -¿Qué dice la teoría de Z de Williams Ouchi?


17. -¿En queconsiste la teoría Alfa y Omega?


18. -¿En que consiste el éxito y grandeza de una empresa?


19. -¿Con que se puede comparar a la adversidad?


20. -¿Qué otra prueba peor que la adversidad existe para el ser humano?


21. -¿Porqué los ascensos pueden ser una amenaza para las normas morales en el hombre?


22. -¿Qué proporción menciona Carlyle respecto a los hombres que son promovidosal ascenso y no les hace daño?

LOS ALTOS EJECUTIVOS TIENEN SU GOLIAT

David oía el desafío de Goliat, y observaba el profundo temor de los israelitas hacia ese gigante que los provocaba y retaba. La reacción inmediata del joven pastor fue exclamar:
¿Quién es este filisteo incircunciso para que desafíe a los escuadrones del Dios viviente? (1 Samuel 17:26.
Y dijo David al rey Saúl: “No sedesaliente el corazón de nadie a causa de él; tu siervo irá y peleara con ese filisteo”.
Entonces Saúl dijo a David: “Tú no puedes ir contra ese filisteo a pelear con él, porque tú eres un muchacho y él ha sido un guerrero desde su juventud”.
Pero David respondió a Saúl: “Tu siervo apacentaba las ovejas de su padre, y cuando un león o un oso venía y se llevaba un cordero del rebaño, yo salía trasél, lo atacaba, y lo rescataba de su boca; y cuando se levantaba contra mí, lo tomaba por la quijada, lo hería y lo mataba”.
“Tu siervo ha matado tanto al león como al oso; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha desafiado a los escuadrones del Dios viviente”.
Y David añadió: “El señor, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, me librará de la manode este filisteo” (1 Samuel 17:32-37.
Goliat apareció en el cuadrilátero. Un gigante que tenía alrededor de tres metros de altura. Sobre su enorme cabeza traía un casco de bronce y llevaba una pesada armadura de malla. Al hombro cargaba su jabalina, también de bronce. El asta de su lanza era de hierro, del tamaño de un rodillo de telar.
Y aconteció –narra la Biblia- que cuando el filisteoempezó a andar para ir al encuentro de David, este se apresuro y corrió a la línea de batalla con paso firme, muy seguro de sí mismo. Una honda, una bolsa con cinco piedras y un semblante en el que resaltaba su gran fe en Dios. Esas eran las armas de David.
Goliat –con una actitud de odio, mal encarado y con las peores intenciones- caminaba con prepotencia y también con paso firme. Al acercarse aDavid, lo miró con soberbia y lo menosprecio. Con voz de trueno, el gigante gritó a David:
¿Acaso soy un perro, que vienes contra mí, con palos? Y el filisteo maldijo a David por sus dioses. Y agregó:
Ven a mí, y daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo (1 Samuel 17:43-45.
Entonces David contesto a Goliat:
“Tu vienes a mí con espada, lanza y jabalina, más yo vengo a ti en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS