Psicologia

Páginas: 21 (5012 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2010
Estudio para el final de psicología

Tema 1

Evolucion historica de la psicología

Fuentes de la psicología

La palabra psicología priviene de dos terminos griegos: psyche y logos, que significan alma, y conocimiento o ciencia de la misma.

En Grecia, Platon defendio en su dialogo fedro una concepción dualista de la naturaleza humana: el hombre estaba compuesto de alma y cuerpo. El almaera de origen divino una realidad distinta del cuerpo material, y a consecuencia de una culpa cometida llego desde el otro mundo a encarnarse en un cuerpo mortal.

En el siglo XVII se produce un cambio de persepectiva con el comienzo de la filosofia moderna atribuida al filosofo y matematico Rene Descartes. Antes de el, cualquier funcion vital de los organismos se explicaba por la existenciadel alma, nadie pensaba que los actos humanos pudieran deberse a la influencia de estimulos ambientales.

Según R. Descartes, los estimulos del ambiente son detectados por los organos sensoriales y transmitidos al cerebro por medio de los nervios. Desde el cerebro surge el impulsor para actuar a traves de los musculos, estos realizan la accion involuntaria, propia de los animales que solo disponende este mecanismo de conducta innato y en los que todos sus comportamientos son respuestas reflejas a estimulos ambientales.

En cambio, los actos voluntarios originados por la mente son independientes de los estimulos externos.

El dualismo mente-cuerpo descrito por Descartes dividio al campo de estudio de la conducta humana y surgieron dos tradiciones distintas: la primera, se dedico alestudio de la mente y su funcionamiento, utilizando la introspección como metodo de analisis.

En la segunda, otros cientificos se dedicaron a investigar los reflejos. Como estos son provocados por estimulos externos que activan los organos sensoriales, su estudio fue realizado por fisiologos, mediante la observación y la experimentación.

El impacto de la teoria de la evolucion

La teoria dela evolucion de Charles Darwin es la que mayor impacto ha causado en la historia humana junto con el descubrimiento del heliocentrismo por Copernico. Esta teoria significo un nuevo enfoque en el analisis de la actividad mental y las emociones, que considera son el resultado de la adaptación de los organismos al ambiente en el que viven.

La hipótesis darwinista de la selección natural, larelevancia del ambiente y las variaciones intraespecificas tuvieron gran influencia en el desarrollo de la psiciologia evolutiva, en el estudio de la motivación y en el analisis de las diferencias individuales.

Primeras teorias cientificas

El estructuralismo de W. Wundt

Los historiadores de la psicología consideran a Wilhelm Wundt, fisiologo aleman, como el fundador de la psicología cientifica.Creo el primer laboratorio de psicología experimental en la universidad alemana de Leipzig en 1879, y en su obra defendio la independencia de la nueva ciencia.

El funcionalismo de W. James

William James, fisiologo y psicologo estadounidense, estudio la mente y critico a Wundt por investigar la estructura mental en lugar de las funciones adaptivas de la mente.

W. James investigo elfuncionamiento de los procesos mentales, la forma en que los organismos luchan por adaptarse a un entorno cambiante y complejo. Tambien mostro gran interes por las observaciones objetivas y la utilidad de los grupos para la psicología; de esta manera, abrio un camino para el desarrollo de la psicología aplicada.

La psicología de la Gestalt

Los psicologos alemanes de la Gestalt criticaron elenfoque analitico y asociacionista de W. Wundt. No aceptaban que la percepción fuera un compuesto de sensaciones y defendian que el todo es mas que la suma de las partes: percibimos totalidades, no un conjunto de sensaciones; igualmente, no podemos aprender nada de una melodía si estudiamos aisladamente sus notas.

Tema 2

Teorias clasicas de la psicología

La psicología carece de unidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS