Psicologia

Páginas: 4 (800 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
UNIVERSIDAD INACE
LIC EN PEDAGOGÍA
3ER SEMESTRE
MEDELLIN NUÑEZ MARILYN NATALY
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
08-10-11

CAMBIOS DEL DESARROLLO EN LOS ESTADOS DEL BEBÉ

CAMBIOS EN EL SUEÑO

Amedida de que se desarrollan, los bebes duermen menos y pasan más tiempo despiertos, alertas. Comienzan a dormir durante todo la noche y alcanzan un hito.

Sueño Mor estado de sueño activo o irregularen el que los ojos se mueven con rapidez debajo de los parpados y la actividad de las ondas cerebrales es similar al patrón exhibido cuando se esta despierto.

Sueño regular: el bebé esta callado,con los ojos cerrados e inmóvil. La respiración es lenta irregular.

Sueño irregular: los ojos del bebé están cerrados pero pueden observarse que se mueven bajo los parpados cerrados ( fenómenoconocido como movimientos oculares rápidos, o mor). El bebé puede sacudirse o hacer muecas en respuesta a la estimulación. La respiración puede ser irregular.

Los huesos del cráneo están separados porseis puntos suaves, o fontanelas, que gradualmente se llenan con minerales para formar, a los dos años, un solo cráneo con uniones flexibles, estas uniones, o suturas, permiten al cráneo expandirse amedida que crece el cerebro.

La edad esquelética, medida de maduración física basada en el nivel de desarrollo esquelético del niño.

DESARROLLO MUSC ULAR

Los neonatos nacen con todas lafibras musculares que tendrán durante el resto de su vida. Al nacer el tejido muscular está compuesto por 35% agua y no representa más de 18% al 24% del peso corporal de un bebé, el tejido muscular serefuerza al absorber proteínas y sales.

El desarrollo muscular procede en direcciones cefalocaudal y proximodistal, los músculos de la cabeza y cuello maduran antes que los del tronco y lasextremidades.

Desarrollo cefalocaudal (secuencia de maduración y crecimiento físico que procede de la cabeza (región cefálica) hacia la cola (o región caudal)).

Desarrollo proximodistal, secuencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS