psicologia
A partir del momento en que un ser humano nace, se encuentra inserto en un medio ambiente social y en un medio ambiente
natural. Desde ese momento yaun durante toda su vida, estará en constante relación con dicho medio.
De este modo el ambiente lo influirá, la estimulará. Cada objeto que toque, la forma en que lo alimenten y cuiden, los seresque entren en contacto con él, le mostrarán al niño las características del mundo en que nació. Ese medio puede ser hostil o
amigable, rudimentario o tecnificado, indiferente o protector.
HOMBRE MEDIOPero en esta relación, no se manifiesta el sujeto como elemento pasivo; no recibe las influencias sin reacción alguna. Por el
contrario, el sujeto reacciona, elige cosas, rechaza otras, e inclusomodifica el medio de acuerdo con sus necesidades. Es
decir, se manifiesta como sujeto actuante:
HOMBRE MEDIO
2.5. CARACTERES BÁSICOS DE LA CONDUCTA
La psicología pretende estudiar la conducta, nocomo cosa aislada de la persona que la manifiesta ni del marco social en
~que se desarrolla; para analizarla tiene en cuenta las siguientes características básicas;
a) La conducta sólo puedecomprenderse en función del medio en que se manifiesta. Por lo tanto, es necesario tener en
cuenta la situación en que dicha conducta aparece para poder interpretarla.
b) La conducta implica conflicto. Todaconducta surge por una necesidad que se genera en el sujeto. Esa necesidad
representa un desequilibrio entre él y su situación. Veamos dos ejemplos: ,
La necesidad de aprobación social motiva alsujeto a actuar de determinado modo, ya sea cumpliendo los dictados de la
moda, comportándose como un buen estudiante, etc. .
2. El hambre provoca la necesidad de conseguir alimento. El sujeto deberá,entonces, movilizarse para obtenerlo.
En el ejemplo 1 se presenta un conflicto entre el sujeto y el medio social.
En el ejemplo 2 el conflicto se produce entre el sujeto y su organismo, (medio...
Regístrate para leer el documento completo.