psicologia

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
ASTILLEROS DE GUAYAQUIL



El astillero nació con Guayaquil, pues Guayaquil tenía en las cercanías de la ciudad maderas de máxima flotabilidad, resistencia,flexibilidad y largura; contaba también con la presencia de mano de obra calificada venida alguna del extranjero y, sobre todo, con la presencia en ellos de losmismos nativos de la región, hábiles constructores de canosas, piraguas y otras embarcaciones muy seguras y de gran maniobrabilidad.
 
La documentación más antiguarelacionada con el tema es la firmada en 1547 por Diego de Vásquez, en la que, escribiendo a Gonzalo Pizarro desde la Isla Puná, le sugiere que construya galeraspara sus expediciones, poniéndole los bosques de la Isla y sus indios a  entera disposición.
 
Diez años más tarde se tienen las primeras noticias de laconstrucción –en los astilleros guayaquileños- de las primeras embarcaciones de cabotaje que navegaron en las rutas del pacífico desde México hasta Chile. Tal llegó a ser lacapacidad de estos astilleros y la calidad de navegabilidad de las naves que en ellos se fabricaban, que para finales del siglo XVI, ya se habrían convertido en losmás importantes de la Mar del Sur.
 
Guayaquil no solo tenía  astilleros dentro de la propia ciudad  (en el estero de Villamar; en la Atarazana, etc.) sino que enocasiones toda ella llegó a ser un astillero. Además, tuvo un importante centro de construcción y reparación de naves en la isla Puná, tan importante, que fueronmuchísimos los galeones y naves ahí construidos, incluidas dos “capitanas reales” y una “almiranta”, encargadas por el Marqués de Mancera el año de 1643.
 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS