psicologia

Páginas: 7 (1658 palabras) Publicado: 28 de enero de 2014
P
LAN DE CONTINGENCIAS
8
.
3
.
1
Ámbito del plan de contingencias
El
Plan de Contingencias debe proteger a todo el ámbito de
intervención
del Proyecto. El Plan
considera que todo accidente inesperado que se produzca en el área tendrá una oportuna
acción de respuesta por los responsables del Contratista, teniendo en cuenta l
as prioridades
siguientes:

Garantizar la integridadfísica de las personas.

Disminuir los estragos producidos sobre el medio ambiente y su entorno.
8.
3.2
Unidad de contingencias
El objetivo principal de la Unidad de Contingencias es la protección de la vid
a humana. Esta se
encargará de llevar a lugares seguros a las personas lesionadas, prestándole los primeros
auxilios. También procederá a inculcar al personal las atenciones yprestación de primeros
8
-
7
EEIA
±
PLAN DE CONT
INGENCIAS
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA, IMPACTO AMB
IENTAL
Y DISEÑO FINAL DE LA CARRETERA
́
SAN BUENAVENTURA
-
IXIAMAS
μ
auxilios en casos de accidentes por deslizamientos, aluvi
ones y demás riesgos comunes en el
proyecto.
La Unidad de Contingencias se encargará de determinar el alcance de los daños ocasionados
por el eventoen el avance de la obra, en los sistemas de abastecimiento y en las
comunicaciones y mantendrá informada a
la ABC de dichas actividades.
La Unidad de Contingencias deberá contar con lo siguiente:

Personal capacitado en primeros auxilios

Unidades móviles de desplazamiento rápido

Equipo de telecomunicaciones

Equipos de auxilios paramédicos

Equipos contra incendi
os
•Unidades para movimiento de tierras
8.
3.3
Implantación del
P
lan de
C
ontingencias
Antes de describir las acciones generales para el manejo de posibles contingencias, es
importante mencionar que, con carácter previo al inicio de actividades constructivas,
durante la
etapa de movilización y revisión del diseño, la Empresa Contratista debe presentar a la
Supervisión un programa específico decontingencias y normas de salud y seguridad
ocupaciones. Asimismo deberá contar con el Plan de Salud y Seguridad debid
amente aprobado
por el ministerio de Trabajo.
La razón de esta solicitud se basa principalmente en que, en muchos casos, las empresas
contratistas cuentan con una clara política de salud y seguridad y cuentan con sus propias
estrategias y programas de mane
jo decontingencias, las cuales deben ser adaptadas a las
necesidades del proyecto.
Se deberá comunicar previamente a los centros de Salud
de las localidades más cercanas
dentro del área de influencia,
el inicio de las obras de construcción de
l tramo vial
San
Buenaventura
±
Ixiamas.
Esto pondrá en alerta al cuerpo de médicos
para que estén
preparados frente a cualquier accidente que pudiera ocurrir.Los Hospitales y Centros de Salud
deberán estar informados y dispuestos a colaborar en lo que sea necesario.
En el Municipio de San Buenaventura se cuenta con 5 establecimientos de salud, y
anteriormente se tenían 2 postas de salud: una en San Buenaventura y otra en Tumupasa.
Estas postas sanitarias tienen tres puestos de salud en las comunidades de San José de
U
chupiamonas, Buena Vista y25 de Mayo. Las demás comunidades son atendidas por
unidades de desplazamiento itinerantes, cuyos servicios son deficientes.
El cuadro a continuación muestra las distancias entre comunidades y la ubicación con el
Hospital de
San Buenaventura.
ÍTEM
Comunidad
Distancia a San
Buenaventura
Vía
1
Bella Altura
10.5 Km
Carretera
2
Buena Vista
13 Km
Carretera y
fluvial
3
San Isidro
10Km
Carretera
8
-
8
EEIA
±
PLAN DE CONT
INGENCIAS
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA, IMPACTO AMB
IENTAL
Y DISEÑO FINAL DE LA CARRETERA
́
SAN BUENAVENTURA
-
IXIAMAS
μ
ÍTEM
Comunidad
Distancia a San
Buenaventura
Vía
4
Everest
30 Km
Carretera
5
Esmeralda I
30 Km
Cartelera
6
Santa Ana
35 Km
Carrete
ra
7
25 de Mayo
40 Km
Carretera
8
7 de Diciembre
48...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS