psicologia

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014



CODIGO DE ETICA DEL PSICOLOGO


ESTUDIANTE:
EYLIN DE LA HOZ


DOCENTE:
FARITH CARMONA


ASIGNATURA:
ETICA


UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
FACULTAD DE PSICOLOGIA
VI SEMESTRENOCTURNO
BARRANQUILLA
2011
CODIGO DE ETICA DEL PSICOLOGO
CAPITULO III
DEBERES DEL PSICOLOGO CON LAS PERSONAS OBJETO DE SU EJERCICIO PROFECIONAL
El psicólogo con relación a su ejercicio profesionaldebe hacer uso de las pruebas psicotécnicas que realmente se necesite, para fines diagnósticos , evaluando a personas cuya problemática se estime para dicha prueba, en caso de no tener losconocimientos necesarios para atender a la persona deberá remitirlo a donde un colega que si tenga dichos conocimientos. Si alguna de las personas a tratar muestran un perjuicio para una comunidaddeberá comunicarse a las autoridades; al igual que perjudique la salud y seguridad del cliente.
CAPITULO IV
DE LOS DEBERES CON LOS COLEGAS Y OTROS PROFESIONALES
El hecho del que el psicólogo sea unapersona con muchos estudios no significa que trabaja con exactitud todas las areas de un psicólogo, para esto hay personas que se especializan en temas específicos ; por tal razón,no hay que desmeritar el trabajo de otros psicólogos y personas que buscan el bienestar de una sociedad, se debe tratar a los demás con respeto, además de manejar una lealtadfrente a los casos que cada uno presente. El diagnostico o intervenciones realizadas por otras ppersonas deberán ser aceptadas y no expresar dudas sobre el sistema de trabajo que elijiootro profesional.
CAPITULO V
DE LOS DEBERES DEL PSICOLOGO CON LAS INSTITUCIONES, LA SOCIEDAD Y EL ESTADO.
Los psicólogos que sean necesitados por entes gubernamentales o porinstituciones de diferente índole deberán respetar las reglas de los diferentes centros.
CAPITULO VI
USO DEL MATERIAL PSICOTECNICO
El psicólogo debe prestar cuidado en las evaluaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS