Psicologia

Páginas: 3 (699 palabras) Publicado: 23 de julio de 2012
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE PASTAZA
TRABAJO DE PSICOLOGÍA

Curso: Intensivo “A”
Fecha: 02/06/201

EL ALCOHOL Y LA CONDUCCION |
Cientos de personas mueren cada añoen accidentes de tránsito, en estos accidentes según las cifras, la causa principal de los accidentes es el factor humano, es decir el cansancio, consumo de alcohol, velocidad inadecuada,distracciones, ausencia del cinturón de seguridad, adelantamientos peligrosos o el no respetar las señales de tránsito, etc.

De estas causales una de las que más accidentes provocan es el consumo de alcoholdurante la conducción, las estadísticas nos indican que un 25 % de los accidentes con víctimas fatales en Ecuador, se deben a los efectos del alcohol en la conducción.
El alcohol en el ser humanoproduce una depresión no selectiva de sistema nervioso central, deteriorando la función psicomotora, la percepción sensorial (vista y oído), modifica el comportamiento de la persona, etc. En general, losefectos del alcohol son directamente proporcionales a su concentración en sangre a mayor concentración mayor deterioro.
Los efectos del alcohol durante la conducción pueden distinguirse en tresgrupos:
Efectos sobre la función psicomotora y sobre las capacidades del conductor
Está perfectamente demostrado que el alcohol deteriora marcadamente la función psicomotora y la capacidad paraconducir con seguridad. Quizás uno de los efectos más importantes, es que el alcohol aumenta el tiempo de reacción, es decir, aumenta el tiempo que tarda la persona, después de percibir plenamente lassensaciones y recibir información, en decidir qué debe hacer y cuándo actuar.
Efectos sobre la visión
El alcohol produce importantes efectos sobre la visión. La acomodación y la capacidad para seguirobjetos con la vista se deterioran, incluso con niveles bajos de alcohol en la sangre. Bajo los efectos del alcohol el campo visual se reduce y se altera la visión.
Efectos sobre el comportamiento y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS