psicologia
EL AMBIENTE FÍSICO DEL PERÚ
EL RELIEVE
La franja costera: El litoral peruano se caracteriza por sus bahías de poca amplitud (Chimbote, Samanco, Sechura), pequeñas penínsulas (Illescas, Ferrol, Paracas), algunas puntas y numerosas, pero diminutas, islas sin vegetación.
Sin embrago, la zona del extenso delta del río Tumbes presenta manglares, donde existeuna fauna abundante. El resto del litoral, hasta la frontera con Chile, es una sección de acantilados, arrecifes rocosos, terrazas marinas y extensas playas.
Al contrario de lo que comúnmente se afirma, la franja costera del Perú no es una gran llanura, su relieve es complejo debido a la presencia cercana de los Andes y la acción erosiva del mar. La zona norte se caracterizapor presentar un aspecto llano y árido, excepto en las zonas en que los ríos la atraviesan formando valles. Los valles costeros de nuestro país, incluyendo la zona sur, son 53. En la zona sur de la costa se observa una cadena costanera con cerros de poca elevación.
Un Relieve Variado en la costaEntre los principales accidentes geográficos de la Costa distinguimos las pampas, que son grandes llanuras áridas formando por relleno aluviónico. También podemos observar desiertos como el de Sechura o Ica, que forman ergs o campos de dunas. Algunas dunas tienen formas de medias lunas (barjanas), que pueden alcanzar hasta 20 metros de altura. Otra forma de relieve costero son lostablazos o terrazas marinas, zonas cubiertas de arena que forman dunas y médanos que se encuentran en proceso de levantamiento. También encontramos zonas hundidas, ubicadas bajo el nivel del mar, conocidos como depresiones.
En la Costa también se encuentran algunas lomas, que son pequeñas elevaciones de terreno, muy cerca del mar. En ellas surgen ecosistemas defrágil equilibrio. Las lomas, durante los meses de invierno, reverdecen en contacto con la humedad de las nubes estratos y las neblinas. Durante el resto del año, la vegetación de las lomas casi desaparece y el relieve recupera su aspecto desértico.
Entre valle y valle se alternan los contrafuertes andinos o cadenas de cerros sin vegetación, que reciben el nombre deestribaciones andinas. Estas son las terminaciones de los Andes que, en ocasiones, se adentran en el océano Pacifico.
La Complejidad De La Sierra
El paisaje de la Sierra esta dominado por la presencia de la cordillera de los Andes, que determina una gran variedad de formas de relieve: cordilleras o cadenas de montañas, picos, nevados, mesetas,quebradas, valles interandinos, entre otros.
Las zonas en las que discurren los ríos presentan dos formas de relieve predominante: el valle aluvial (una llanura entre los cerros) y los cañones (valles estrechos y profundos).
El Relieve De La Selva
Al selva, ubicada en el flanco oriental de los Andes, comprende 3zonas: la ceja de Selva, situada entre los 800 y 3800 m.s.n.m.; la Selva Alta, entre los 400 y 800 m.s.n.m.; y la selva baja, entre los 80 y 400 m.s.n.m.
La llanura amazónica, en la Selva Baja, presenta tahuampas o aguajales, en las zonas bajas, áreas permanentemente inundables por los desbordes de los ríos. También posee restingas, terrenos poco inundables por su altura, por loque son lugares apropiados para la agricultura, también los altos lugares donde se asentaron las principales ciudades ya que estos relieves no se inundan y finalmente las Colinas o filos de escasa altura y pendiente dividen las aguas de los ríos que pertenecen a cuencas distintas.
1. ¿A qué podría deberse tal variedad de formas?...
Regístrate para leer el documento completo.