psicologia

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
1.2 Nociones fundamentales de la secreción endocrina:
Las glándulas pueden ser:
De secreción interna: (Endocrinas)
Su secreción es vertida al torrente sanguíneo y llevada a todo el organismo. A este grupo pertenecen: la tiroides, la paratiroides, la hipófisis, las adrenales, la pineal y el timo.
De secreción externa: (Exocrinas)
Su secreción es expulsada a la superficie externa del cuerpo.Son de este tipo: las digestivas, las sudoríparas, las sebáceas y las lacrimales.
De secreción mixta:
Pueden verter su secreción tanto interna como externamente. En este grupo esta: el páncreas, los ovarios y los testículos.
Las hormonas, de acuerdo con la localización de la acción de su secreción, pueden clasificarse en:
Hormonas locales:
Actúan en la vecindad el punto en que fueronliberadas: acetilcolina, noradrenalina, secretina, pancreocimina.
Hormonas generales:
Son transmitidas a todos los líquidos corporales para provocar acciones fisiológicas en puntos distantes: tiroxina, las ováricas, las de crecimiento.
1.3 Funciones de las principales hormonas:
Tiroxina:
Es la hormona de las glándulas tiroides, situada por debajo de la laringe. Sus efectos son:
Aumento de lasactividades metabólicas y liberación de mas calor.
Aceleración de la transformación de los alimentos en energía.
Crecimiento más rápido.
Las enfermedades de la tiroides son:
Hipertiroidismo: caracterizado por un metabolismo basal exagerado que hace transpirar mucho; delgadez y pérdida de peso por quemar rápidamente los alimentos; hipertensión arterial, tensión nerviosa, irritabilidad, conductahiperactiva; ojos saltones (exoftalmia).
Hipotiroidismo: caracterizado por el descenso del metabolismo y de la producción de calor; letargo físico con movimientos lentos; tendencia a la gordura (mixedema); disminución del crecimiento corporal; retraso en el desarrollo mental (cretinismo); inmadurez sexual por falta de desarrollo de los órganos sexuales; somnolencia y apatía.
Paratohormona:Producidas por las glándulas paratiroides que se hallan adosadas a la tiroides.
Sus efectos son:
Regular el contenido de calcio y del fosfato en la sangre y en los líquidos titulares.
Intervenir en la formación de los huesos.
Las enfermedades de origen paratoideo son:
Hipoparatiroidismo: produce irritabilidad neuromuscular; dolores de cabeza y musculares.
Hiperparatiroidismo: caracterizado poraumento de calcio en la sangre; huesos blandos porque son corroídos por los osteoclastos; dolores en los huesos. El individuo se muestra indolente.
Aplaxia de los dientes: se detiene la formación de los dientes por la falta de la hormona.
Raquitismo: por falta de calcio y de la vitamina D.
Insulina:
Es la hormona que produce el páncreas, que se halla situado por debajo del estómago.
Su principalfunción es la regulación del metabolismo del azúcar. Es necesaria para que el azúcar se almacene en el hígado en forma de glucógeno para que se oxide produciendo energía.
La deficiencia de la insulina produce la enfermedad llamada diabetes, caracterizada por: concentración excesiva de azúcar en la sangre y en la orina; perdida de peso y debilidad; hiperexcitabilidad de las neuronas; irritabilidad yreacciones bruscas.
Adrenalina:
Es producida por la médula de las glándulas suprarrenales, situadas encima de los riñones.
Sus funciones son:
Aumento de la presión sanguínea y del ritmo cardíaco.
Aumenta el contenido de glucosa en la sangre y disminuye el glucógeno del hígado.
Aumenta el tono muscular.
Estimula los músculos del aparato locomotor y cardíaco.
Dilata las pupilas.
Producepalidez en la piel por la constricción de las arterias.
En las emociones aumenta, reforzándose los efectos de la emoción y en momentos de peligro predispone al organismo para la lucha o fuga.
Cortisona - Aldosterona - Androsterona:
Son hormonas producidas por la corteza de las glándulas suprarrenales.
La cortisona regula el metabolismo de las sales y de los hidratos de carbono y se usa para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS