psicologia
FILOSOFÍA Y ETICA II
La ejemplaridad de la dialéctica del odio y del amor en la familia
VARGAS Ventura, Vanessa Epifanía
305-39T
Surquillo, 02 de Junio del 2014Empezare hablando que la base de toda amistad, relación o pasión se basa en el amor ya que sin ello es más complejo comprender este sentimiento. Teniendo el amor como base de todo nace el grandeseo de querer algo u obtener dicho objeto y después de eso llega a lo que todos ya conocemos como la meta, el logro ya que en ese momento alcanzamos la complacencia.
Toquemos el tema también de quetodo en exceso es dañino, el amor también lo es pero depende a las exigencias del uso de la razón de cada ser humano.
Cuando vemos al amor como un habito, como una costumbre se podría hablar deamistad, también hay dos tipos de amor que toda persona debe o debería saber, una es el amor hacia una persona cercana y el otro el amor hacia un objeto, una cosa; la primera se ama a la persona por símisma, por lo que es y a la segunda como un buen uso para mí.
Aunque actualmente una persona común no busca el bien entre dos personas si no el bien para él solo, en otras palabras busca el bienpersonal; mencionemos también al Psicoanalista Michael Balint que nos dice que “ Todo ser humano nace como un ser débil que necesariamente tiene que ser alimentado, cuidado y protegido” lo que nos quieredecir es que todos requerimos de alguien para vivir, para sobresalir en este mundo llenos de peligros y dificultades, que necesitamos el amor de alguien también para vivir.
“He descubierto como todoslos padres que el niño evoca sentimientos muy diferentes de otras formas de amar. Este amor se parece a lo que los cristianos llaman el agápē, el amor gratuito, totalmente gratuito” (Ferry, 2011: 134).Nuestros padres siempre nos ofrecerán ese amor gratuito, sin esperar nada a cambio. Aquel amor que sólo ellos podrían brindarnos y que muchas veces aunque tengamos actitudes malas hacia ellos lo...
Regístrate para leer el documento completo.