Psicologia
La personalidad puede definirse como la totalidad de los rasgos conductuales y emocionales que caracterizan a una persona, en su vida diaria en condiciones normales. es relativamente estable y predecible.
Según Berdichevsky Linares la personalidad es un modo de ser de una persona, su modo de comportarse, de expresarse, de sentir, de aprender, de relacionarse con los demás, dever el mundo y comprender la vida, de darle sentido a la vida, de disfrutar o de sufrir. Es el núcleo central del psiquismo.
Modelo de la Personalidad de Millon
Millon trabaja principios básicos de la personalidad en un principio desde una concepción bio social, con el concepto de anclaje biológico y modelado por el aprendizaje. Luego y desde 1990 desarrolla una teoría integradora de lapersonalidad desde una perspectiva evolucionista ecológica, observando las variaciones de la personalidad como fenómenos adaptativos entre las fuerzas organísmicas y ambientales. Estos principios o fases en el desarrollo, tienen una lógica y latencia y funcionan como unidades de propósito, y se pueden representar en las siguientes dimensiones bipolares:
PRINCIPIOS DEL DESARROLLO ( MILLON 1990)* EXITENCIA: PLACER-DOLOR
* ADAPTACIÓN: ACTIVIDAD- PASIVIDAD
* REPLICACIÓN: SÍ MISMO- OTROS
* ABSTRACCIÓN: PENSAMIENTO – SENTIMIENTO
Estos principios serán aplicados en la construcción de un andamiaje teórico que da sustento al desarrollo de la personalidad y a diversos caminos evolutivos adaptativos. Los instrumentos diagnósticos, el inventario delos estilos de personalidad sebasa en estos principios o ejes.
La Personalidad según Millon es más comprensible en términos del sistema adaptativo, con ámbitos estructurales y funcionales que se autorregulan:
AMBITOS FUNCIONALES | AMBITOS ESTRUCTURALES |
Nivel comportamental | Nivel fenomenológico |
* comportamiento observable | * representaciones objetales |
* comportamiento interpersonal | * autoimagen|
Nivel fenomenológico | Nivel intrapsíquico |
* Estilo cognitivo | * organización |
Modelo de la Personalidad de Clonninger
Para el autor la Personalidad es un complejo sistema jerárquico que puede ser descompuesto en distintas dimensiones psicobiológicas del temperamento y carácter. Atiende a las diferencias individuales en los sistemas de adaptación implicados en la recepción,procesamiento y almacenaje de la información sobre el entorno.
Clonninger ha desarrollado un método de evaluación de la personalidad basado en los conocimientos actuales de la psicobiología de la conducta.. El cuestionario autoaplicado, inventario de Temperamento y carácter, TCI, donde valora las siete dimensiones de su modelo de personalidad; cuatro del temperamento y tres del carácterCARÁCTER: | TEMPERAMENTO: |
Autodirección | Evitación del daño |
Cooperación | Búsqueda de novedad |
Autotrascendencia | Dependencia de la recompensa |
| Persistencia |
Las escalas del temperamento miden las variaciones individuales en cuatro mecanismos psicobiológicos de adaptación al entorno, mientras que las del carácter reflejan característicasaprendidas que tienen que ver con el autoconcepto.
Las dimensiones del temperamento, basadas en predisposiciones emocionales estables a lo largo del desarrollo, se miden en cuatro escalas. Cada una de las dimensiones agrupa un conjunto de características conductuales, emocionales y cognitivas que la definen, y están asociados a ciertos sistemas cerebrales que modulan la activación, el mantenimientoy la inhibición de la conducta en respuestas a tipos específicos de estímulos.
La Evitación del Daño: se relaciona con las respuestas inhibitorias y de sensibilidad al castigo, daño o pérdida, real o imaginaria. Tiene que ver con la facilitación a la ansiedad, pesimismo y preocupación. Marca una tendencia a la anticipación preventiva, evitación frente a lo inesperado y al temor. También...
Regístrate para leer el documento completo.