Psicologia
El hombre en su evolución, también a cambiado su forma de aprender, de acuerdo con su evolución y la de la tecnología, lo cual implica que ha tenido que adaptarse y asimilar lasnuevas tecnologías que le ofrecen la oportunidad de realizar sus sueño de superación a través de la educación formal a distancia y flexible.
Al abordar el avance de las tecnologías digitales y como estasinciden en la evolución y el desarrollo del ser humano junto con cómo se da la sociedad del conocimiento se presentan diversos interrogantes: ¿Cómo será la vida del hombre en 20 años?, ¿De qué formacondicionará la tecnología la producción humana?, ¿Aprenderemos de la misma forma? En el presente artículo se estudia los avances de las tecnologías digitales desde sus antecedentes prehistóricos ehistóricos, así mismo se revisa como en la evolución del ser humano se ha influenciado el desarrollo del leguaje junto con los adelantos de los medios de comunicación incluyendo desde el nacimientode la escritura, la actualidad, hasta la visualización de cómo sería en 20 años. Y finalmente queda identificada la importancia de la sociedad del conocimiento en la educación.
¿Cómo será la vidadel hombre en 20 años y de qué forma condicionará la tecnología la producción humana?
Se le dirá a lo bueno malo y a lo malo bueno? Desde este supuesto será que con el mover fugas en el avancecientífico y evolutivo de las sociedades, el género humano estará en su máximo clímax evolutivo, de los tiempos que lo llevara según expertos a querer destruirse con mayor rapidez, pero que demostrara, que lavida siempre prevalecerá a pesar de la mega tecnología, estaremos en un correr y venir de ideas y momentos, que llevaran a la locura a muchos y a otros a su plenitud excitante, en sus egos,vanidades, y que al final muchos querrán, que todo este avance de la mega tecnología nunca hubiese ocurrido.
Si, en el momento se aprecia como la utilización de las TIC y su Comunicación en las sociedades...
Regístrate para leer el documento completo.