psicologia
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Psicología
Picasso
"A diferencia de la música, no hay niños prodigios en la pintura. Lo que la gente percibe como genio prematuro es el genio de la infancia. No desaparece gradualmente a medida que envejece. Es posible que ese niño se convierta en un verdadero pintor un día, quizás incluso un gran pintor. Perotendría que empezar desde el principio. Por lo tanto, por lo que a mí respecta, yo no era un genio. Mis primeros dibujos nunca se han mostrado en una exposición de dibujos infantiles. Me faltaba la torpeza de un niño, su ingenuidad. He hecho dibujos académicos a la edad de siete años, con una precisión de la que me asusto'".Picasso
Nombres: Karina Moya Aguayo
Katerin Urrutia
Asignatura: criterios de apreciación Artística
Fecha: 13.05.2014
Vida del artista
Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso fue el primer hijo de José Ruiz y Blasco y María Picasso López. Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España, en el seno de una familiaburguesa. Tuvo dos hermanas, Dolores y Concepción. Su bisabuelo materno, Tommaso Picasso (nacido en 1787), era originario de la localidad de Sori en Génova, Italia, y se trasladó a España alrededor del 1807.
Picasso empezó a pintar desde edad temprana. En 1889, a los ocho años, tras una corrida de toros y bajo la dirección de su padre pintó El pequeño picador, su primera pintura al óleo, de laque siempre se negó a separarse. En 1891, la familia abandonó Málaga, cuando el padre fue nombrado profesor en el Instituto de La Coruña. Allí, Pablo trabajó en sus dibujos y mostró una fuerte confianza en sí y en sus dotes; tenía diez años. Sus primeros trabajos, de un realismo vigoroso y casi feroz, mostraban una temprana predilección por los personajes populares.
En septiembre de 1895 su padreobtuvo una cátedra en la Lonja, Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, donde Pablo fue admitido como alumno y cursó estudios durante dos años, lo que le condujo a pintar, una serie de cuadros en los que el academicismo sentimental del estilo sorprendía tras la vitalidad de los retratos que había realizado en La Coruña.
Picasso superó en un solo día, a la edad de catorce años, el examen deingreso en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y se le permitió saltarse las dos primeras clases.
Durante el invierno de 1895 realizó su primer gran lienzo académico, La primera comunión, en Barcelona, ciudad en la que residió unos nueve años. En septiembre se fue a Madrid para iniciar sus estudios en la Academia de San Fernando, la que abandona prontamente ya que la atmósfera intelectual de lacapital, no le agradaba. Fundó una pequeña revista en 1901, Arte Joven, que tuvo una existencia bastante breve.
Desde 1898 firmó sus obras como «Pablo Ruiz Picasso», luego como «Pablo R. Picasso», y sólo como «Picasso» desde 1901.
Pasa por el periodo azul, color que predomina en sus obras, el periodo rosa, en donde se enamora y usa colores cálidos,
En enero de 1908 Matisse abrió su escuela,la Academie Matisse, atravesando su periodo verde. Ya se instala de lleno en lo que recién comenzaba a acuñarse como cubismo, y es aquí donde sus obras ganan seguidores. Ya en 1909 Picasso realizó una serie de retratos en los que el rigor en su disciplina de búsqueda de una nueva concepción del espacio le condujo a una reducción progresiva en el uso del color. En 1914 comienza con el cubismosurrealista el inicio de un nuevo periodo de violencia emocional y distorsión expresionista. Su vida era en familia y feliz, casado con Olga y con su hijo Pablo.
Luego de atravesar por varias técnicas y momentos de la vida que lo inspiraban en su forma de pintar, retoma la escultura de la mano del artista González, donde aprendió a trabajar con metal.
Picasso muere en Mougins, Francia; 8 de...
Regístrate para leer el documento completo.