psicologia

Páginas: 3 (625 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
PSICOLOGÍA INDIVIDUAL
Alfred Adler fue uno de los primeros y de mayor influencia que disentían del circulo interno de los primeros psicoanalistas, Adler enfocó su atención en que cada persona esúnica. Llamo a su teoría “Psicología Individual”. Sus ideas han influido tanto en otros psicoanalistas, incluidos a Karen Horney, Erich Fromm y Harry Stack Sullivan, a de Adler). Las discusiones de Adlersobre la protesta masculina contribuyeron al postulado de Freud sobre el complejo de Edipo.
Adler sostuvo que la gente debe ser entendida desde una perspectiva social, no biológica.). El énfasis deAdler sobre la tendencia innata hacia el interés social y sobre el enfoque holístico de la personalidad es un precursor histórico del concepto humanístico y el libre albedrio el papel del alma o del símismo en la teoría psicología.
A lo largo de la historia subsecuente de la teoría de la personalidad, la influencia de Adler es clara. Su énfasis en toda persona se refleja en el trabajo de Allport,Maslow y Roger. Su atención al contexto social se repite en el trabajo de Horney y en los psicólogos sociales modernos
ESFUERZO DESDE LA INFERIORIDAD HACIA LA SUPERIORIDAD
El motivo fundamental dela teoría de Adler es el esfuerzo sin fin para moverse a una mejor manera de vivir. La lucha toma diferentes formas para diferentes personas y parece imposible para algunos, los que se resignan a laderrota.
Inferioridad.
Casi todo mundo ha oído el término complejo de inferioridad el cual describe el ser embargado por un sentimiento de carencia de valor. Este concepto fue desarrollado ypopularizado por Alfred Adler, aunque el pudiera no haber originado este término en particular. Para Adler, la motivación básica humana es esforzarse “desde una situación sentida como menor hacia unasituación mayor, de un sentimiento de inferioridad hacia la superioridad perfección totalidad” Este es un proceso disparado por la insatisfacción de lo “sentido como menor”.
LAS IDEAS EVOLUTIVAS DE ADLER...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS