psicologia
RESUMEN DE PIAGETSEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGIA - PRIMERA PARTE
La idea central de Piaget es que debemos comprender la formación de los mecanismos mentales en el niño para conocer su naturaleza ysu funcionamiento en el adulto. Siempre se esforzó por mantenerse en la línea de la ciencia positiva y experimental, aunque tiende a elaborar una epistemología.
EL DESARROLLO MENTAL DEL NIÑO
Eldesarrollo psíquico se inicia al nacer y concluye en la adultez. Consiste, básicamente, en una evolución hacia una forma de equilibrio final representada por el espíritu adulto. Es un desarrollo, unaprogresiva equilibrarían emocional, física, sentimental, social. El desarrollo mental es una continua construcción. Aunque el equilibrio físico adulto es más estable que el mental. Las funcionessuperiores de la inteligencia y de la afectividad tienden hacia un equilibrio “móvil”, cuanto mayor es la movilidad más sanose es. Piaget describe la evolución del niño y del adolescente sobre la base delconcepto de EQUILIBRIO.
ASPECTOS COMPLEMENTARIOS DEL PROCESO.
1.
Oposición de estructuras variables, definen formas o estados sucesivos de equilibrio.
2.
Determinado funcionamiento constante queasegure el paso de cualquier estado al nivel siguiente. Desde el punto de vista funcional, la acción siempre supone un interés que la desencadena, supone una necesidad que manifiesta un desequilibrioy concluye cuando la acción que satisface esa necesidad, restaura el equilibrio. Estos mecanismos son constantes, comunes a todas las edades. Por otro lado, los intereses varían de un nivel mentala otro, según el grado de desarrollo intelectual. Al lado de las estructuras variables, existen estructuras progresivas, o formas sucesivas de equilibrio.
Toda NECESIDAD tiende a: (ASIMILACIONPROGRESIVA DEL AMBIENTE)
1.
Incorporar las cosas y las personas a la actividad propia del sujeto, es decir, a ASIMILAR el mundo exterior a las estructuras ya construidas. Acción variable.2.
A...
Regístrate para leer el documento completo.