psicologia

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
analice:
cambio social: Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social. El término es relevante en estudios dedicados a historia,economía y política, y puede abarcar desde conceptos como revolución y cambio de paradigmas hasta cambios superficiales en una pequeña comunidad. La idea de progreso y la idea de innovación son conceptos que deben incluirse en el análisis.
clase social: Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social oeconómicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines
ciencia: La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos yde experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
conocimiento: No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo laconsideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la filosofía que estudia el conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propia de la persona.
cultura:Cultura (enlatín: cultura, ‘cultivo’)1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de “cultura” en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra “cultura” se emplea para dos conceptos diferentes:
educacion: La educación (del latín educere 'sacar,extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como. El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
estructura:La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de untodo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
dinamica social: Dinámica social o dinamismo social es el fluir de las costumbres, usos y creencias de una sociedad. Más que eso, es el mecanismo que rige la conducta de las masas frente a determinados estímulos y en determinadas circunstancias, siemprerespondiendo al condicionamiento social al que el individuo ha sido expuesto durante el transcurso de su vida, la propia experiencia y el subconsciente (emociones e instintos incluidos).

herramienta: Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una actividad cualquiera sea esta hasta con el fin de jugar o comer con estas: bañarse, correr, saltar etc. tarea mecánica(que requiere de una aplicación correcta de energía).
hombre:término hombre puede definirse desde diversas perspectivas. En ocasiones, por citar un caso, se puede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar masculino que pertenezca al género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos más amplios, a la humanidad en general
ideologia: Una ideología es el conjunto de ideas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS