psicologia
Para kilpatríck la educación es ante todo una función para acrecentar y perfeccionar la vida en todos sus aspectos, sin otros fines trascendentes. No es algo fuera de lavida sino que está dentro de ella. La educación es la reconstrucción de la vida en niveles cada vez más altos y ricos. El aprender, basado siempre en la propia actividad, se realiza dentro de la viday se incorpora a ella formando parte integrante.
El principio "para la vida por la vida" requiere que la actividad del alumno tenga para él mismo un significado vital y, por lo mismo, un propósito:debe ser intencionada. Kilpatrick piensa que la escuela existe, ante todo, para enseñar a pensar y actuar inteligente y libremente, de donde los programas y métodos escolares tendrán que serabiertos, críticos y exentos de dogmatismo; basados en la experiencia social y en la vida individual, y no impuestos autoritariamente desde arriba. Interesa la formación de personalidades autónomas,objetivo que precisa de la colaboración de los demás. La educación tendrá, así, un carácter democrático social, pues la democracia es el fundamento de toda actividad social y, por tanto, de la educación.Los proyectos
Kilpatrick dice que es una actividad previamente determinada cuya .intención dominante es una finalidad real que oriente los procedimientos y les confiera una motivación. Y también, "esla actividad intencionada realizada, de todo corazón, en situación social". Actividad o plan de trabajo que tienden a una adaptación individual y social, pero voluntariamente emprendidos por elalumno, porque realiza algo que le interesa.
La función desempeñada por el proyecto es la de hacer activo e interesante el aprendizaje de los conocimientos y habilidades necesarias para la vida,englobándolos en la ejecución de un plan de trabajo.
La característica fundamental del Método de Proyectos consiste en que, así como en el sistema educativo de información se espera que el conocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.