psicologia

Páginas: 4 (931 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
El aprendizaje es un proceso puramente externo, paralelo en cierto modo al proceso de desarrollo del niño, pero que no participa activamente e este y no lo modifica en absoluto; el aprendizajeutiliza los resultados del desarrollo, en vez de adelantarse a su curso y de cambiar su dirección.
I. AREA MOTORA
Entre los 6 y 12 se vuelven más fuertes, más rápidos, hay un continuo perfeccionamientode su coordinación: muestran placer en ejercitar su cuerpo, en probar y aprender nuevas destrezas. Su motricidad, fina y gruesa, en esta edad muestra todas las habilidades posibles, aún cuando algunasde ellas aún sean ejecutadas con torpeza.
II. AREA COGNITIVA
OPERACIONES CONCRETAS. Esto significa que es capaz de utilizar el pensamiento para resolver problemas, puede usar la representaciónmental del hecho y no requiere operar sobre la realidad para resolverlo.
El niño alcanza en este período del desarrollo, la noción de CONSERVACIÓN, es decir, es la toma de conciencia de que dos estímulos,que son iguales en longitud, peso o cantidad, permanecen iguales ante la alteración perceptual, siempre y cuando no se haya agregado ni quitado nada.
Existen varios principios que van a caracterizarla forma en que los niños de esta edad piensan:
1. IDENTIDAD: Es la capacidad de darse cuenta de que un objeto sigue siendo el mismo aún cuando tenga otra forma.
2. REVERSIBILIDAD: Es la capacidadpermanente de regresar al punto de partida de la operación. Puede realizarse la operación inversa y restablecerse la identidad .
3. DESCENTRADO: Puede concentrarse en más de una dimensión importante.Esto se relaciona con una disminución del egocentrismo. Hasta los seis años el niño tiene un pensamiento egocéntrico, es decir, no considera la posibilidad de que exista un punto de vista diferenteal de él. En el período escolar va a ser capaz de comprender que otras personas pueden ver la realidad de forma diferente a él. Esto se relaciona con una mayor movilidad cognitiva, con mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS