psicologia
"INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA" - UNED - CURSO DE ACCESO
RESUMEN DEL MANUAL "FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA"
José Luis Martorell y José Luis Prieto
Editorial Centro de Estudios Ramón Areces. Colección de Psicología
(Preparado por Javier Echegoyen, profesor-tutor. El siguiente resumen sirve facilitar la memoria
de los conceptos y teorías fundamentales de la lección; para la comprensiónde la misma,
el alumno debe estudiar cuidadosamente el manual de los profesores J. L. Martorell y J. L. Prieto.)
CAPÍTULO 2. LOS ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
EXAMEN DEL TEMA
(Puedes ampliar este tema con la obra La psicología contemporánea, de Vicente Viqueira)
Objetivos principales de la lección
Conceptos principales de la lección
Autores principalescitados en el texto
Índice del tema
1. Consideraciones previas
2. Los antecedentes filosóficos
2.1. La influencia del racionalismo
2.2. La influencia empirista
2.3. La posición kantiana
3. Los antecedentes de las ciencias naturales
3.1. La influencia metodológica
3.2. La influencia de la biología
a) La aplicación del método experimental a los asuntos humanosb) Los descubrimientos en la investigación sobre el sistema nervioso
c) Las ideas biológicas de la teoría evolucionista
3.3. La influencia de la medicina
4. La constitución de la psicología científica
Objetivos principales de la lección
Alcanzar un conocimiento preciso de los antecedentes de la psicología científica.
Comprender la estrecha relación existente entre lafilosofía y la psicología, tanto por el hecho de que la psicología tiene un claro origen en la filosofía como porque esta última disciplina sigue determinando los puntos de vista fundamentales en las psicologías científicas.
Reconocer las principales influencias de la biología y la fisiología en la psicología, de modo destacado en lo que respecta al método de investigación, los descubrimientos concretosde la fisiología y la contribución del evolucionismo en el nacimiento de la psicología científica.
Retener la importancia de la medicina en la aparición de los primeros tratamientos psicológicos de la enfermedad mental y en el reconocimiento de la hipnosis como recurso terapéutico.
Tener una noticia de la importancia de Wundt como padre de la psicología científica.
Conceptos principales de lalección
"esquemas básicos de referencia" - fisiología - método experimental - evolucionismo biológico - psicología animal - etología - psicología racional - psicología empírica - racionalismo - intuición - conocimiento claro y distinto - res extensa - res cogitans - mecanicismo - principios innatos de la razón - determinismo - reflejo - glándula pineal - explicaciones finalistas o teleológicas -causalidad material y eficiente - causalidad final - mónadas - armonía preestablecida - apercepción - empirismo - principios de la asociación - principio o ley de la contigüidad - fenomenismo - materialismo - sustancia - hedonismo psicológico - asociacionismo - "sueño dogmático" - fenómenos - noúmenos - apriorismo - deducción - inducción - psicofísica - psicofisiología - psicología fisiológica -método experimental - umbrales discriminativos - ley de Weber - mínimas diferencias perceptibles - ley de Müller o ley de "energía específica de los nervios sensoriales" - tiempos de reacción - nervios sensoriales y motores - cronometría mental - pensamiento pre-evolucionista (fixista) - pensamiento evolucionista - nivel ontogenético - nivel filogenético - principio de perfección - selecciónnatural - psicología comparada - organismo vacío - conductismo radical - etología - mecanismo homeostático - neurosis - histeria - hipnosis - magnetismo animal - método catártico
Autores principales citados en el texto
Wolff - Descartes - Spinoza - Lamettrie - Leibniz - Galileo - Newton - Hobbes - Locke - Pavlov - Hume - Kant - Weber - Fechner - Müller - Bernard - Helmholtz - Donders - Linneo...
Regístrate para leer el documento completo.