Psicologia

Páginas: 18 (4417 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015



INDICE

Introducción 3
Cambios físicos en la adultez 4
Sexualidad en la edad adulta. 5
Matrimonio y divorcio en la adultez. 6
Salud física y mental en la adultez 6
Estrés en la adultez. 7
Crisis en la adultez. 7
Convertirse en abuelo en la adultez. 8
Vejez 9
Cambios físicos en la vejez 10
La sexualidad en la vejez 12
Enfermedades crónicas y discapacidades en la vejez. 12
Depresión en lavejez. 13
Relaciones sociales en la vejez. 13
Termino de la vida – muerte. 14
Datos nacionales 15
Conclusión 16
Opinión profesional 17
Bibliografía 18







Introducción

En este trabajo hablare sobre la adultez, vejez y el termino de vida del ser humanos, de las etapas y los fenómenos que se produce en cada una de esta.
Problemas de salud, emocionales, características típicas de estos procesos dela vida y como enfrentarlas.
Hoy la edad media o el adulto mayor no son lo que eran hace tiempos atrás, hay mucha más expectativa de vida y la gente está más activa, hay veces que recién en la adultez están crinado a sus hijos por que decidieron ser padres mas tarde.
En estado unidos una tercera parte de los adultos entre 65 y 69 años se consideran de mediana edad (National Council on Aging,2000). En cambio, entre las personas de posición socioeconómica baja, los puntos iniciales y final de edad media se establecen antes, quizá por la mala salud o las transiciones tempranas de retiro y el conocimiento de los nietos. (Lachmsn, 2004)
Según los datos del MIDUS, la mayoría de las personas de mediana edad están en buena forma física, cognoscitiva y emocional y se sienten a gusto con lacalidad de su vida (Fleeson, 2004). Sin embargo existen varios factores para determinar si una persona está en esta edad, como por ejemplo; la experiencia de la edad media varia con la salud, genero, la raza y la etnia, la posición socioeconómica y la cultura, así como la personalidad, el estado civil, la presencia de hijos y el empleo.
Tenemos también algunas personas de mediana edad que tiene unavida física sumamente activa, corren maratones y realizan todo tipo de deportes. Algunos presentan una memoria más fuerte y otros su memoria comienza a decaer. En esta edad muchos adultos comienzan a tener un sentimiento de control sobre su vida, se sienten más estables.
Otros adultos cuando dejan trabajados de toda la vida y terminan de criar a sus hijos, se sienten más libres e independientes,algunos están en la cúspide de sus vidas, otros empezaron tarde y se sienten sin ninguna motivación. Y otros quieren tener nuevas metas y nuevos objetivos. Lo que hagan las personas y como vivan está muy relacionado con la forma en que envejecen. La edad media no necesariamente es una época de declive, si no que de crecimiento, madurez con una plenitud en sus vidas.


Cambios físicos en laadultez.

Los cambios sensoriales son casi imperceptibles en esta etapa de la vida, los problemas que se presentan están relacionados a la visión, tales como; visión cercana, sensibilidad a la luz. También es común la pérdida de la agudeza visual, la nitidez de la visión. Muchas personas de 40 años en adelante necesitan lentes de lectura. (Bifocales y trifocales). También se producencomplicaciones como la pérdida gradual del oído, esta se produce más en los hombres que en las mujeres. En esta etapa también se presentan la sensibilidad al gusto y olfato, comienza a perderse la sensibilidad de los alimentos salados y otra a los dulces, amargos o ácidos.
Los adultos comienzan a perder sensibilidad al tacto después de los 45 años y al dolor después de los 50 y hacia los 45 años se adviertealguna pérdida de fuerza muscular.
A pesar de todo esto los adultos de mediana edad tienen a ser mejores conductores que los jóvenes y las mecanógrafas de 60 años son tan eficientes como las de 20 años. También están los trabajadores industriales de 40 y 50 años son más productivos que nunca, en parte porque son más conscientes y cuidadosos.
Si los adultos en esta época de su vida tienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS