Psicologo
Por: Jorge Orlando Melo | 6:34 p.m. | 02 de Febrero del 2011. http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/jorgeorlandomelo/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8817362.html“Los buenos maestros han sostenido que la mejor educación no es la que se basa en el castigo y la vigilancia, sino en el respeto y la confianza. Hoy, obsesionada con la seguridad, Bogotá está volviendosus escuelas pequeños panópticos.”
A mediados del siglo XIX se construyó en Bogotá una cárcel siguiendo el modelo propuesto por el inglés Jeremías Bentham: un inmenso edificio en el que era posiblevigilar a los presos desde un solo sitio, un panóptico. Hoy, obsesionada con la seguridad, Bogotá está volviendo sus escuelas pequeños panópticos: las autoridades pondrán miles de cámaras a vigilar alos niños que van a que los eduquen y les enseñen a ser adultos responsables y autónomos.
Estas cámaras no solo servirán para cuidar los alrededores de la escuela y sus entradas, lo que seríajustificado, para proteger a los niños de extraños que merodeen en lugares públicos. Se están instalando también dentro de los colegios, "integradas con la Policía", y algunas han permitido, según EL TIEMPO,mostrarles a las niñas "cómo se ven cuando se dejan besar en forma intensa" en pleno claustro.
No me quejo del gasto, aunque una aritmética simple muestra que con los 16.000 millones de pesos quecuestan las cámaras se habrían podido comprar 3.000 libros o 200 computadores para cada colegio. Me preocupa que, con el argumento de que hay que defender a los niños de sus compañeros, se estéconfesando que los colegios ya no educan y se tienen que concentrar en vigilar y castigar a los pequeños monstruos que van a ellos.
Desde el siglo XVI, los buenos maestros han sostenido que la mejoreducación no es la que se basa en el castigo y la vigilancia, sino en el respeto y la confianza. Según Montaigne, que escribía hace 400 años, la escuela debe evitar lo que envilezca y endurezca el...
Regístrate para leer el documento completo.