psicologo

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
48 TENDENCIAS
CIUDAD INFORME

Raros e incomprendidos, así son
Las personas superdotadas no siempre se adaptan fácil a la escuela. Ésta es lenta para ellos.
Por JOHN SALDARRIAGA

60

Santiago aprendió a leer
sin maestra, en un teclado de computador que
su madre recogió de una basura en la calle.
En esa ocasión, ocurrida
hace seis años, cuando él tenía tres, lo único que debiótener ella, Gloria Emilse Estrada,
fue paciencia, virtud que a
ella le sobra. Por unos días, el
chico no hizo otra cosa que
preguntarle a cada rato: “Cuál
es esta letra”, “la eme”, “qué
se escribecon eme”, “el nombre de tu hermanito: Mateo”.
Y así, con el paso de los días,
él comenzó a leer.
Según Nelson Correa, el
papá del niño, en ese tiempo
vivían en una finca en La Estrella ytranscurría la época
más feliz de su existencia, en
medio de animales y plantas
y lejos del ajetreo de la ciudad. “Pasamos tres o cuatro
años sin comprarles televisor a los niños. Vivíamos en
una casa quemás bien parecía un taller: llena de plastilinas, pinturas, cartones y varios armatodo”.
Así, los hijos de Gloria y
Nelson, que posteriormente
tendrían televisor, nunca han
sido muy aficionados agastar
sus horas frente al receptor.
A nadar, Santiago también aprendió sin ayuda, observando en los documentales los movimientos de aletas
y colas de los ornitorrincos y
de las ballenas.
Así,sus padres fueron cultivando su mente. Según varias pruebas realizadas por
Henry Castillo, doctor en
Neurociencia y director de
Doctorados de la Universidad
de San Buenaventura, él resultó ser unchico con capacidades o talentos excepcionales o, como decimos comúnmente, un niño superdotado.
Mateo, su hermano menor,
tiene un talento especial
para las artes plásticas.
Antes de seguir adelantedigamos que una persona superdotada intelectualmente
es, según la Organización
Mundial de la Salud, aquella
que cuenta con un coeficiente
intelectual superior a 130 pun-

por ciento de ellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologo
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS