Psicologo
Los mitos son una parte importante de cualquier pueblo latinoamericano ya que representan gran parte de su tradición, transmitiendo y uniendo de forma oral las fantasias conlas creencias populares. Esto no es distinto en Colombia, el pueblo Colombiano posee una serie de mitos en forma de cuentos que fueron tomando forma gracias al imaginario colectivo y que se hanencargado de proporcionar las primeras explicaciones no científicas de fenómenos naturales.
Los mitos o leyendas buscan reflejar el modo de vida de los pueblos y comunidades, ellas dan sentido depertenencia, de identidad, nos dicen quienes somos, cuales son nuestros puntos de pártida. Ellas también nos muestran aquellos patrones y argumentos que pueden destruirnos o construirnos.
Dentro de losmitos y las leyendas se encuentran los cuentos de espantos, los cuales son ampliamente conocidos y representan para los colombianos todos aquellos miedos que tienen ante lo desconocido, es por estoque ellos haran todo lo que puedan para mantenerlos lo más lejos posible.
Es por esto que decidimos tomar los mitos o cuentos de espantos mas conocidos por los colombianos para expresar, a través dela exageración, el beneficio de nuestro producto (espanta o aleja los mozquitos) el cual los ayudara a alejar hasta los espantos.
Estos espantos son:
La Llorona
Según la versión de laleyenda en la tradición colombiana, la Llorona es "el fantasma errante de una mujer" que recorre los valles y montañas, cerca de los ríos y lagunas, vestida con una bata negra que la cubre hasta lostalones. Tiene el cabello largo, negro y rizado, algunos dicen que de color plateado, café y dorado, y en él se posan grillos, luciérnagas, cocuyos y mariposas. Su rostro es una calavera aterradora, y en lascuencas de sus ojos giran dos bolas incandescentes. Las mangas de la batola le llegan hasta sus muñecas y con sus manos grandes, huesudas y ensangrentadas, arrulla a un bebe muerto.
Al gemir, la...
Regístrate para leer el documento completo.