Psicologo

Páginas: 7 (1667 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
Ejercicio Feedback
En los circuitos que se muestran a continuación:
Escribir las ecuaciones de malla.
Escribir las ecuaciones de nudo.
Resolver las ecuaciones por el método que se crea más conveniente.
Calcular los valores de intensidad, tensión y potencia de de cada una de las resistencias.

Ejercicio 1:


Siendo los valores, de tensión y corriente los siguientes:
V1 = 14V
V2 =9,5V
R1 = R3 = 0,5
R2 = 3,5
R4 = 5,5
R5 = 2



En primer lugar establecemos el número de mallas y, a cada una de ellas asignamos el sentido de la corriente, tenemos 2 mallas, y les asignamos a todas el sentido de la corriente horario. Como puede observarse en la imagen superior.





Tal y como hemos visto en teoría, haremos las ecuaciones de malla, debemos de tener en cuenta elconvenio de signos adoptado: en los generadores consideraremos la tensión positiva si la corriente sale por el signo positivo del generador, mientras que si entra por el terminal positivo tomaremos como negativa la tensión de dicho generador.

En el caso de los elementos pasivos, como se trata de una caída de tensión consideraremos una tensión negativa, dicha caída de tensión depende de la corrienteque circule por el elemento, especialmente, si por el elemento circulan corrientes de diferentes mallas deberemos de tener en cuenta si las corrientes de dichas mallas circulan en el mismo sentido o no en el elemento en cuestión, y tomaremos como referencia la corriente de la malla que estamos analizando.








ECUACIONES DE MALLA:

Malla I2 ; V1 - R1 * i2 – R4 (I2 – I1) – R3 (I2 –I1) – V2 – R2 * I2 ;

Malla I1 ; V2 - R3 (I1 – I2) – R4 (I1 – I2) – R5 * I1 ;

Sustituyendo los valores en las ecuaciones obtenidas, nos queda:

I1 = 2,94 A I2 = 2,32 A

Por tanto los valores de las resistencias son:

IR1 = I2 = 2,32 A
IR2 = I2 = 2,32 A
IR3 = I2 – I1 = -0,62 A
IR4 = I1 – I2 = 0,62 A
IR5 = I1 = 2,94 A

El sentido negativo implica que la corriente por estasresistencias circula en sentido contrario al que lo hemos dibujado.

A continuación realizaremos el análisis de nudos.

En primer lugar establecemos el número de nudos, tal y como hemos visto en la teoría, denominamos nudo al lugar donde concurren tres o más componentes, con lo cual, en nuestro circuito, tenemos 2 nudos que mostramos a continuación:



A continuación establecemos elsentido de la corriente por las ramas, establecemos para las ramas de R1, R2, R3 y R4 corrientes que salen del nudo A por el sentido de los generadores y para la rama de R5 una corriente que entra en el nudo:



Esto implica que;

I1 + I2 - I3 = 0

A I5 le hemos puesto diferente signo por tener sentido contrario.

Debemos de tener en cuenta que cada nudo tendrá una tensión, en nuestro casotenemos dos nudos A y B y la tensión de cada uno de ellos será Va y Vb respectivamente.

Para hacer las ecuaciones de nudo debemos tomar un nudo como referencia (para referenciar las tensiones con respecto a ese nudo) y asignarle el valor de 0 voltios. En este caso tomamos como referencia el nudo B y le asignamos 0 voltios.

A continuación vamos a referenciar las tensiones de los elementospasivos con respecto al nudo que tomamos de referencia, en este caso, hemos tomado el nudo B, con lo cual, situaremos el terminal – de referencia en la parte del elemento pasivo más cercana al nudo B, así pues, las referencias de los elementos pasivos quedarán como podemos ver en la siguiente figura:




A la hora de realizar las ecuaciones de rama, tendremos en cuenta que según el criterio designos adoptado si la corriente entra por el terminal positivo del elemento tendremos una caída de tensión positiva, mientras que si la corriente sale por el terminal positivo del elemento tendremos una caída de negativa.
En los generadores consideraremos una caída de tensión positiva si tensión con respecto al nudo de referencia es positiva (es decir, el terminal negativo del generador es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologo
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS