Psicologos institucionales

Páginas: 8 (1799 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
 Introducción



En este trabajo se busca llegar a demostrar que los psicólogos profesionales especializados en al área escolar puede cambiar de manera significativa el rendimiento académico y la convivencia escolar, ya que el ser humano al no poder resolver sus problemas busca una manera de desahogo y en muchos casos la forma de esquivar y evitar los problemas sinafrontarlos o superarlos, esto afecta la vida en general de cualquier persona ya que no todos tiene la capacidad mental y madures de afrontar problemas de la vida diaria, esto afecta su capacidad como ser humano y no rinde al 100% o no da su máximo rendimiento en las áreas estudiantiles y/o laborales, si se les presta las herramientas puede afrontar sus problemas y dar un mejor rendimiento encualquier área. Ya tendrían experiencia y sabrían como afrontar cualquier problema que se presente, de esta manera pueden ayudar a posibles compañeros que hayan pasado o estén pasando por lo mismo creando una cadena que mejore a la institución y la sociedad en general. La idea es presentar la idea al instituto U.E.P” José Leonardo Chirinos” para que acepte la idea y permite una integración delpsicólogo, ver los cambios realizados de los alumnos para notar su avance, sean positivos o negativos









Objetivo General

Establecer la orientación psicológica para adolescentes en las institución U.E.P” José Leonardo Chirinos”

Objetivos Específicos

Considerar la reintegración de psicólogos profesionales en la institución U.E.P” José Leonardo Chirinos”
Calcularel índice académico de los alumnos y ver si aumenta significativamente
Analizar el cómo afectaría a la institución la integración de psicólogos profesionales
Demostrar que los alumnos con mejor preparación mental están más capacitados para sobresalir en la sociedad










Planteamiento Del Problema
En Venezuela las instituciones de educación ya no presentan lasherramientas necesarias para ayudar a jóvenes adolescentes a resolver problemas que sus mismas actividades diarias producen. La cantidad de psicólogos en las instituciones son muy bajas, se han estado integrando métodos de aprendizaje el cual los estudiantes solo van a la institución a realizar actividades escolares simples sin tener un apoyo o guía para ayudar a que los alumnos resuelvan sus problemaspersonales y emocionales o que estén mentalmente capacitados para lograr este objetivo. Al no tener las herramientas dentro de las instituciones puede afectar el desarrollo mental del estudiante en general y disminuir su rendimiento académico.
Así mismo en el estado miranda las instituciones de educación no presentan las herramientas necesarias para asistir a jóvenes adolescentes a resolverproblemas que sus mismas actividades diarias producen. La cantidad de psicólogos que se integran dentro de las instituciones de educación son pocas, los métodos de aprendizajes solo apoyan al alumno a guiarlo de manera académica sin más que aportar, no guían a los estudiantes a resolver sus problemas personales y emocionales o que estén más mentalmente capacitos para lograr este objetivo. Al no presentarlas herramientas dentro de las instituciones puede afectar el desarrollo mental del estudiante en general y disminuir su rendimiento académico. De la misma manera en Santa Teresa del Tuy la U.E.P.” José Leonardo Chirinos” no son exentos de este problema.
Debido a esto surgen las siguientes interrogantes.
¿Es posible la reintegración de psicólogos profesionales las instituciones de educación?¿El índice académico de los alumnos podría aumentar significativamente?
¿Cómo afectaría a la institución la integración de psicólogos profesionales?
¿Los alumnos con mejor preparación mental están más capacitados para sobresalir en la sociedad?

Justificación De La Investigación
Descripción del problema.
Debido a la gran falta de interés que tiene los estudiantes y la decadencia en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicolog a institucional u organizacional
  • Psicológica Institucional
  • SINDROME DE BURNOUT
  • Materia Psicologica Institucional teorico de comunicacion
  • El institucionalismo
  • institucionalismo
  • Institucional
  • Institucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS