Psicometria

Páginas: 13 (3175 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2010
TRABAJO COLABORATIVO 2

PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS

PRESENTADO POR
FARIDIS ALCALA ABRAHAM
DEYSY YOLANDA MARTINEZ

TUTORA

MARIA ESTELLA TORRES

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

COLOMBIA

2010

INTRODUCCION

El presente trabajo hace parte de la fase de transferencia del curso de Psicología de los grupos y consiste en conceptualizar y dar un ejemplo vivencial de cadauno de los fenómenos de la Influencia de grupos, los Factores psicosociales responsables de la Influencia Social y diagnóstico de los grupos, identificados en las Instituciones visitadas. La idea es que el estudiante pueda realizar un recorrido por estos capítulos donde pueda reconocer los temas propuestos, estudiarlos y comprenderlos, además permite ponerlos en práctica.

CONTENIDOIntroducción

Tabla de conceptualización

Diagnostico

Técnicas de intervención

Conclusión

Bibliografía

Primera actividad:

Cada uno de los participantes debe conceptualizar en el foro con sus propias palabras y dar un ejemplo vivencial de cada uno de los siguientes fenómenos correspondientes a la Influencia de grupos:

| |Conceptualización|Ejemplo |
|Facilitació|Es la capacidad que tienen algunas personas para |Mi sobrina tiene 4 años y le gusta el baile, cuando asiste a eventos |
|n social |desarrollar o realizar mejor las tareas ya sean |familiares, como fiestas de cumpleaños o celebraciones especiales empieza a |
| |simples ocalificadas en presencia de otros, o |bailar y dice que le gana a los demás niños porque sabe bailar mejor, |
| |cuando compiten con estos otros. El hecho de estar|demostrándole a los adultos que lo sabe hacer. |
| |frente a varias personas fortalece su respuesta ||
| |donde tiene más destreza. | |
|Desindividu|Hace referencia como las personas pierden su |Se ve muy seguido en los hinchas de los equipos de futbol, ellos en medio de |
|alización |criterio personal por la pérdida de la consciencia|los partidos se vuelven vándalos ysi, su equipo no gana se enfurecen y |
| |y la evaluación, estas personas se juntan en masas|comienzan a moverse en masas para hacer daño. Como el caso de los hinchas en |
| |y creen en el anonimato y el individuo pierde su |Barranquilla que destruyeron una estación de gasolina y en la carretera de de |
| |personalidad y queda sumergido en la masa. Esta|sabana larga destruyeron algunas viviendas, estos grupos cuando están juntos |
| |situación provoca sentimientos irracionales y |hacen actos vandálicos y si están solos evaden los lugares donde les pueden |
| |destructivos |hacer una crítica a su comportamiento. |
|Pensamiento|Hacereferencia a la forma de pensamiento en la |Mi equipo de trabajo es un grupo interdisciplinario donde tenemos experiencias|
|grupal |que se compromete cada miembro del grupo, como una|de tipo grupal, al comienzo tuvimos muchas dificultades por los diferentes |
| |manera de, mantenerse cohesionado, comprometido, |criterios de cada integrante, pero por la necesidad de trabajar enarmonía, |
| |manteniendo acuerdos y consenso. |consenso y cohesión, llegamos a unir criterios, por lo que llegamos a tener |
| |Esto resulta en una situación en la cual el grupo |acuerdos para la toma de decisiones frente a los distintos procesos que |
| |en definitiva se pone de acuerdo en determinada |deberíamos responder y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicometria
  • Psicometría
  • Psicometría
  • psicometria
  • Psicometria
  • Psicometria
  • Psicometria
  • Psicometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS