Psicometricos
VERSION : 1.0 Pagina 25 de 69
3. COMO IMPLEMENTAR LAS 5 S
DIAGRAMA DE IMPLEMENTACION POR ETAPAS DE LA 5 S LIMPIEZA INICIAL OPTIMIZA FORMALIZA PERPETUID CIÓN CIÓN AD
5’S
CLASIFICAR
1
2
3
4
Separar lo Clasificar que es útil de las cosas lo inútil útiles
ORDEN
LIMPIEZA
ESTANDA RIZAR
DISCIPLINA
Revisar y establecer lasnormas ESTABILIZAR de orden Tirar lo que Definir la Colocar a la es inútil manera de vista las dar un normas así MANTENER orden a definidas los objetos Limpiar las Localizar Buscar las instalaciones los lugares causas de difíciles de suciedad y limpiar y poner MEJORAR buscar remedio a una las mismas solución Eliminar lo Determinar Implantar EVALUAR que no es las zona las gamas (AUDITORIA 5’S)higiénico sucias de limpieza ACOSTUMBRARSE A APLICAR LAS 5’S EN EL EQUIPO DE TRABAJO Y RESPETAR LOS PROCEDIMIENTOS EN EL LUGAR DE TRABAJO
OFICINA DE CONTROL INTERNO Héctor Vargas Rodríguez
MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S
VERSION : 1.0 Pagina 26 de 69
3.1 EXPLICACION DEL DIAGRAMA DE IMPLEMENTACION POR ETAPAS Primera etapa (LIMPIEZA INICIAL): La primera etapa de la implementación se centraprincipalmente en una limpieza a fondo del sitio de trabajo, esto quiere decir que se saca todo lo que no sirve del sitio de trabajo y se limpian todos los equipos e instalaciones a fondo, dejando un precedente de cómo es el área si se mantuviera siempre así (se crea motivación por conservar el sitio y el área de trabajo limpios). Segunda etapa (OPTIMIZACION): La segunda etapa de la implementaciónse refiere a la optimización de lo logrado en la primera etapa, esto quiere decir, que una vez dejado solo lo que sirve, se tiene que pensar en como mejorar lo que esta con una buena clasificación, un orden coherente, ubicar los focos que crean la suciedad y determinar los sitios de trabajo con problemas de suciedad. Tercera etapa (FORMALIZACION): La tercera etapa de la implementación estaconcebida netamente a la formalización de lo que se ha logrado en las etapas anteriores, es decir, establecer procedimientos, normas o estándares de clasificación, mantener estos procedimientos a la vista de todo el personal, erradicar o mitigar los focos que provocan cualquier tipo de suciedad e implementar las gamas de limpieza. La cuarta y última etapa (PERPETUIDAD): Se orienta a mantener todo lologrado y a dar una viabilidad del proceso con una filosofía de mejora continua.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Héctor Vargas Rodríguez
MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S
VERSION : 1.0 Pagina 27 de 69
¿POR QUE SON NECESARIAS LAS 5
A nivel de las personas SIN 5S CON 5S
S?
• • • • •
Falta seguridad. Falta higiene. Descontento. Fatiga, cansancio, pereza. Rechazo inconsciente ainspeccionar lugares sucios .
• • • •
Mayor seguridad. Higiene correcta. Ambiente agradable. Facilidad de inspección
A nivel del entorno • • • • acumulados en lugares inaccesibles Perdidas importantes de tiempo. Dificultad para consultar los documentos técnicos. Entorno desagradable.
SIN 5S
OFICINA DE CONTROL INTERNO Héctor Vargas Rodríguez
MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S
VERSION :1.0 Pagina 28 de 69
CON 5S
APLIICANDO LAS 5S • Disminución de riesgo de incendio. • Disminución de pérdidas de tiempo debidas a falta de organización. • Facilidad para consultar los Documentos técnicos. • Entorno agradable.
A nivel de las Instalaciones
SIN 5S • • • Funcionamientos degradados y averías expectantes. Falta calidad, desperdicios debidos a suciedad de elementos, retoques.Alteración del proceso.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Héctor Vargas Rodríguez
MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S
VERSION : 1.0 Pagina 29 de 69
CON 5S
Aplicando las 5 S
• • • • Facilidad de control de niveles, fugas, obstáculos etc. Menos incidentes debidos a depósitos de grasa y suciedad. Eliminación de pequeñas averías. Disminución de desperdicios y problemas de calidad.
OFICINA...
Regístrate para leer el documento completo.