Psicopedagogia

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 29 de julio de 2012
CAPACIDAD PARA ESCUCHAR
El éxito social se basa en las buenas relaciones, pues nada podemos hacer exclusivamente solos. Y esas buena relaciones se apoyan en una comunicación efectiva, la cual no estal a menos que sepamos expresarnos y escuchar adecuadamente. Pero saber escuchar no es algo precisamente fácil de lograr.
Resulta un hecho evidente que cada persona, en su fuero interior, desea onecesita ser escuchado con respeto y cortesía.
Puede decirse que todos queremos expresarnos, y obtener atención y reconocimiento.
Sin embargo, tendemos a sentirnos frustrados, pues son pocos los quepueden ostentar algún dominio notable en el arte de saber escuchar.
¿Para qué le sería útil escuchar a los demás?
La respuesta es sencilla: para lograr mucho de lo que queremos necesitamos el apoyode los demás.
Para ganar su apoyo necesitamos desarrollar liderazgo sobre ellos, y para tener esa influencia hace falta conocerlos y saber lo que los motiva, y esto se logra escuchándolos.
Además,es una muestra de cortesía que nos gana amigos, y nos permite prevenir y anticipar la manera más adecuada de tratar con personas conflictivas y complicadas.
Al sentirse escuchadas, las personas serelajan se abren y nos muestran su mundo interior, sus creencias y valores.
Cuando les prestamos atención sincera, les damos una oportunidad de acercarse, de desahogare y de crear o ampliar un vínculofranco y duradero.
Tener la paciencia de escuchar sin interrumpir, posibilita que el conversador atento escoja con cuidado sus palabras, ideas y planteamientos.
Lamentablemente, no somos tan buenosoyentes como podríamos serlo, pues pocas veces valoramos con justicia la importancia de saber escuchar, y no estamos entrenados en esta habilidad.
Algunos de nuestros errores conversacionales másfrecuentes, son:
a) brindamos poca atención a nuestros interlocutores.
b) interrumpimos repetidamente la conversación.
c) reaccionamos impulsivamente ante cualquier discrepancia.
d) tratamos temas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • Psicopedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS