Psicopedagogia
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre :
Fecha de nacimiento :
Edad cronológica :
Curso :
Periodo deevaluación :
Fecha de emisión :
Evaluadora :
II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN
Señala los motivos que justifican la evaluación y el propósito que ésta persigue.III. ANTECEDENTES RELEVANTES
Se consigna información relevante referida a la escolaridad, antecedentes previos tales como médicos, psicológicos, educativos y familiares (médicos, psicológicos yeducativos si los hubiere) y familiares que aporten a la comprensión de la situación actual del estudiante.
* Contexto escolar (aula y escuela) En este punto, es necesario describir si lascondiciones del aula y la escuela resultan o no adecuadas para el estudiante en la medida en que compensan o intensifican sus dificultades. Aspectos que operan como fortalezas y debilidades, relacionadoscon organización y accesibilidad al espacio físico, los materiales y el currículo, estrategias de enseñanza, distribución del aula, participación en las actividades, etc.
* Contextosocio-familiar. En este punto se incorpora la información relevante del ámbito familiar y social que pueda favorecer u obstaculizar el aprendizaje y desarrollo del estudiante. Se sugiere especificar enfortalezas y debilidades a objeto de una mejor comprensión.
* INSTRUMENTOS APLICADOS.
IV. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS RESULTADOS
a) Caracterización del aprendizaje:
Caracterizaciónindividual con las que el estudiante se enfrenta a las tareas, a los contenidos y a las diversas situaciones de enseñanza – aprendizaje (Atención, concentración, Ritmo de aprendizaje, Seguimiento deinstrucciones, Reacción a la frustración, Estilo de realización de las tareas o actividades, Motivación para aprender, Autonomía en el desarrollo de actividades escolares, Otras.
b) Funciones...
Regístrate para leer el documento completo.