Psicopedagogia

Páginas: 2 (491 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
beneficios sobre la aromaterapia

1. Demasiado estrés y tensión acumulada. Elimínalo todo de tu cuerpo con un baño de aceites esenciales. Siente cómo los músculos se relajan y tu circulacióncomienza a mejorar.

2. Dale color a tu vida, mira tus problemas desde otro ángulo. La aromaterapia hace queveamos la atmósfera de otro color y los problemas desde un punto de vista diferente. Estetratamiento no reemplaza la medicina tradicional sino que la acompaña y hace que sus efectos sean más rápidos y duraderos porque llegan a la raíz emocional de la enfermedad.

3. Ese olor me recuerda alamor de mi vida. Cuando se huele algo se evoca la memoria emocional, se puede relacionar las emociones. He aquí la psicoaromaterapia o psicología de los olores. Ésta estudia los efectos de los olores ennuestra mente.

4. El sistema límbico y la aromaterapia... ¡ahí te voy! Según investigué, las fragancias que se inhalan a través de la nariz, activan la sección del cerebro llamado el sistemalímbico. Los controles de sistema límbico influyen en nuestras emociones y recuerdos. Cuando el cerebro reacciona a un aroma positivamente, produce bienestar emocional y trae recuerdos agradables. Al mismotiempo nos sentimos relajados y estimulados. ¡Qué tal!

5. Relájate, concéntrate. Relájate con aceite de lavanda. Si se acercan tus exámenes no te olvides inhalar aceite de limón o de menta, teayudará a concentrarte.

6. Aprovecha el verano. En esta época del año te verás expuesto a mucho sol, una que otra picadura de un insecto, calor y sudor en exceso. Solución: aplica aceites esenciales.Recomendadísimo.

7. La aromaterapia pertenece al mundo moderno. Mentira. La Escuela Española es la más antigua de todas las Escuelas de Aromaterapia. Nace en la España Hispano-Árabe durante lossiglos IX, X y XI. Los alquimistas españoles decían que los aceites esenciales son el alma de las plantas.

8. Ten el mejor sexo de tu vida. La Aromaterapia es afrodisíaca. A todos nos gustan los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • Psicopedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS