psicosis
Se consideran varios tipos de psicosisinfantil: la psicosis simbiótica, el autismo y la esquizofrenia.
En los años sesenta la psicosis simbiótica, fue señalada por sus características en la edad de inicio y su variabilidad extrema, en ellas,el dominio de crisis de angustia, perturbaciones motrices, rituales defensivos, trastornos del lenguaje y psicosomáticos, labilidad afectiva y catexis deficitarias de las funciones cognitivas eransíntomas que predominaban y se diferenciaban de lo que se llamaba autismo.
La historia reciente de la psicosis simbiótica viene señalada en 1943, por lo que Kanner denominaba autismo. En sus primerostrabajos, describió un tipo específico de pacientes que presentaban una serie de características: un patrón de aislamiento, la necesidad imperiosa experimentada por el niño de conservar su entornosiempre idéntico y la ausencia del lenguaje principalmente.
La psicosis simbiótica descrita con amplitud por Mahler (1984en: Obando, 2012) describe una fase simbiótica del desarrollo distorsionada en grancantidad donde el niño trata a la madre como si ella fuera parte de él mismo, fusionada con él. El niño es incapaz de integrar una imagen de la madre como un objeto distinto y externo, y en cambio,parece mantener imágenes introyectadas y fragmentadas de un objeto malo y bueno, existiendo una fijación o regresión a la fase de la simbiosis patológica
Respecto al autismo, Winnicott (1996 en:Obando, 2012) lo describe como una organización de defensa en la que se aprecia la invulnerabilidad del sujeto. El niño lleva una angustia impensable consigo mismo y su enfermedad es una estructura...
Regístrate para leer el documento completo.