Psicotecnica pegagogica

Páginas: 14 (3300 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Programa analítico de

Objetivos de los ejes temáticos: a) Números reales y complejos: El alumno identificará las principales propiedades de los conjuntos de números y tendrá la capacidad de realizar operaciones con ellos. b) Álgebra: El alumno manejará términos algebraicos y encontrará la solución de ecuaciones de grado superior. c) Geometría:El alumno reafirmará su conocimiento sobre las propiedades de cuerpos geométricos planos y espaciales. d) Trigonometría: El alumno resolverá problemas que impliquen el conocimiento completo de fórmulas e identidades trigonométricas. e) Introducción al álgebra lineal: El alumno desarrollará sistemas de ecuaciones lineales, desigualdades lineales, matrices y determinantes en el plano y el espacio.f) Introducción a la geometría analítica: El alumno identificará las principales ecuaciones geométricas del plano y comprenderá el proceso de transformación de coordenadas. No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Eje A B C C F E B B D F A F F E E B Tema El sistema de números reales Conceptos y operaciones algebraicas Geometría plana Sólidos geométricos Funciones y gráficas Sistemas deecuaciones lineales y determinantes Factorización y fracciones algebraicas Ecuaciones fraccionarias y cuadráticas Funciones y gráficas trigonométricas Funciones exponenciales y logarítmicas Números complejos Introducción a la geometría analítica plana Transformación de coordenadas Sistemas de ecuaciones y desigualdades Matrices Ecuaciones de grado superior Hora s 4 6 6 6 8 6 8 8 14 10 6 10 10 8 8 10MATEMÁTICAS I
Área: Ciencias Básicas Horas totales (semestre): 128 Semestre: 1° Créditos: 12

Horas teóricas: 4

Horas prácticas: 4

Materias Antecedentes: Ninguna Materias Consecuentes: Matemáticas II Objetivo del curso: Que el alumno posea la capacidad de resolver problemas cuyo planteamiento tenga como base las matemáticas básicas, como son: álgebra, trigonometría y geometría.

UNIDADES1. 2. 3. 4. 5. 6. Números reales y complejos Álgebra Geometría Trigonometría Introducción al álgebra lineal Introducción a la geometría analítica

Horas T P 5 5 16 16 6 6 7 7 11 11 19 19 TOTAL 64 64

CONTENIDOS 1. EL SISTEMA DE NÚMEROS REALES. 1.1. Leyes básicas de los números reales. 1.2. Operaciones básicas con números reales. 1.3. Leyes de los exponentes y de los radicales. CONCEPTOS YOPERACIONES ALGEBRAICAS 2.1. Suma, resta, multiplicación y división. 2.2. Resoluciones de ecuaciones y aplicaciones GEOMETRÍA PLANA 3.1. Líneas y ángulos 3.2. Triángulos, Polígonos y Círculos SÓLIDOS GEOMÉTRICOS 4.1. Cilindros 4.2. Prismas 4.3. Pirámides 4.4. Esferas FUNCIONES Y GRÁFICAS 5.1. Relaciones y funciones 5.2. Operaciones con funciones 5.3. El plano coordenado 5.4. Gráficas SISTEMAS DEECUACIONES LINEALES Y DETERMINANTES. 6.1. Ecuaciones lineales 6.2. Métodos de solución para sistemas de 2x2 6.3. Métodos de solución para sistemas de 3x3 6.4. Determinantes FACTORIZACIÓN Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 7.1. Productos notables 7.2. Factorización 7.3. Factorización de trinomios. 7.4. Fracciones algebraicas 7.5. Operaciones con fracciones ECUACIONES FRACCIONARIAS Y CUADRÁTICAS 8.1. Ecuacionesfraccionarias. 8.2. Ecuaciones cuadráticas y factorización. 8.3. La fórmula cuadrática FUNCIONES Y GRÁFICAS TRIGONOMÉTRICAS 9.1. El triángulo rectángulo 9.2. Funciones trigonométricas inversas

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

9.3. Triángulos oblicuángulos: la ley de senos y cosenos. 9.4. Aplicaciones de la trigonometría 9.5. Curvas seno y coseno 9.6. Gráficas de otras funcionestrigonométricas 9.7. Aplicaciones de las gráficas trigonométricas 10. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS 10.1. Funciones exponenciales 10.2. Funciones logarítmicas 10.3. Propiedades de los logaritmos 10.4. Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 11. NÚMEROS COMPLEJOS 11.1. Operaciones con números complejos 11.2. Graficación de números complejos 11.3. Forma polar de un número complejo 11.4....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Psicotecnica
  • Psicotécnico
  • psicotecnicas
  • Psicotecnico
  • Psicotecnico
  • Psicotécnicas
  • La Psicotécnica
  • Psicotecnica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS