Psicoterapia psicoanalitica es esquizofrenia

Páginas: 15 (3591 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2010
Cuadernos de Psicología, 1985, 1, 99-1 10

EL RORSCHACH EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ESQUIZOFRENIA CRÓNICA

María VIVES GOMILA*

RESUMEN

El objetivofindamental de este trabajo consiste en comprobar la precisión diagnóstica de la prueba de Rorschach en pacientes diagnosticados de esquizofienia crónica, en base al Research Diagnostic Criteria for schizophrenia, RDC. Los resultados aportan aldiagnóstico dijerencial de esquizofienia más de 125 nuevos ítems (procedentes de la prueba de Rorschach), que permiten una visión más completa de la personalidad del paciente esquizofiénico crónico. ABSTRACT The jündamental objective of this work conststs in the ver$cation of diagnostic precision using the Rorschach test in patients previously diagnosed a chronic schizophrenics, using ResearchDiagnostic Criteriafor Schizophrenia, RDC. The results add more than 125 new items to the dflerential diagnostic ofschizophrenia, and provide a more holtstic understanding ofthe personality ofthe chronic schizophrenic.

" Departamento de Psicología Evolutiva y Diferencial, Facultad de Psicología, Universidad Central de Barcelona.

OBJETIVOS
Este proyecto presenta un doble objetivo: 1. Verificarsi a través de la prueba de psicodiagnóstico de Rorschach, aplicada a sujetos diagnosticados de esquizofienia ((crónica)), puede corroborarse el diagnóstico psiquiátrico realizado por medio del Research Diagnostic Criteriafor Schizophrenia, RDC (SPITZER al., 1977). et 2. Comprobar qué nuevos aspectos detectará esta prueba en el diagnóstico, y con posterioridad, pronóstico y tratamiento del pacienteesquizofrénico ((crónico)).

1. El diagnóstico psiquiátrico hospitalario se ha obtenido aplicando los criterios establecidos para el diagnóstico de esquizofrenia incluidos en el et RDC (SPITZER al., 19 7 7 ). 2. La prueba de psicodiagnóstico de Rorschach se pasó cuando estos pacientes llevaban un tiempo mínimo de estancia, dos años. La pasación, clasificación y diagnóstico de estos protocolossiguen las normas utilizadas 197 en The Rorschach A comprehensive System (EXNER, 8). 3. La muestra está constituida por 30 pacientes de larga estancia en el hospital con indicios importantes de esquizofienia, presentes de forma más o menos continua durante los dos últimos años como mínimo, y presentan una Sintomatología que coincide con los criterios establecidos en el RDC para la definición deesquizofrenia «crónica»(SPITZER al., 1983; SPITZER et et al., 1977). Aplicando los criterios que para el diagnóstico de la esquifienia ha obtenido J. Exner en sus investigaciones de 1976, 1978 y siguientes, observamos:

EL RORSCHACH Y EL DIAGNÓSTICO DE LA ESQUIZOFRENIA

101

1. La presencia, como media de grupo, de más de cuatrofenómenos especiales, que apuntarían la existencia de trastornosde pensamiento. El casi 84% cuenta con Verbalizaciones desviadas en su protocolo (DV),el 80% con INCOM (Combinación incongruente); el 64% responde, al menos, con un FABCON (Combinación fabulada); reflejan CONTAM (Contaminación) en un 30% y ALOG (Lógica autista) en un casi 47%. Un 40% ofiece respuestas MOR (de contenido mórbido). 2. FABCOM+ALOG+CONTAM es mayor que DV+INCOM en tres de los casos. Nosencontramos con una variable que, tal como aparece formulada, no d@rencia sujcientemente a este grupo de pacientes psiquiátricos. 3. La media (x)de respuestas F+ y X+% es 43%, resultados inferiores a .70, que indican la presencia de patología grave traducida en una distorsihn de la realidad, en la que tanto el juicio del sujeto como su control de la realidad serían dudosos (Fiske y Baughman). Esotro de los cinco signos de esquizofrenia, según Exner (EXNER,97 8). 1 4. El número de respuestas de nivel formal menos (FG-) es mayor que el número de respuestas de nivel formal débil (FQ,) en un 84%,otra de las variables relacionadas con la esquizofienia, según Exner, hecho que nos sugiere la pérdida de precisión perceptiva y su relación con el descontrol y contacto con la realidad (EXNER,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoterapia psicoanalitica
  • psicoterapia psicoanalitica
  • Psicoterapia Psicoanalítica
  • Psicoterapia psicoanalítica
  • Psicoterapia Focal psicoanalitica
  • Psicoterapia psicoanalítica breve:
  • Metas y Limitaciones de Psicoterapia Psicoanalítica Tarjetas de juego
  • Praxis psicoanalítica y practica en psicoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS