psicoterapia
Influencias:
Filosóficas
Psicológicas
Sociales y culturales
Enfoques más importantes
2. PSICOTERAPIA HUMANISTA TERCERA FUERZAINFLUENCIASSociales y culturalesFilosóficasPsicológicas
3. ENFOQUES MÁS IMPORTANTES1) BIGSWANGER: EL ANÁLISIS EXISTENCIALParte de concepto de Heidegger de ser-en-el-mundo (Dasein) Objetivo de la terapia: aumentar la conciencia delpaciente respecto de su propia existencia. 2) MASLOW: PSICOLOGÍA DEL SEREnfatiza la tendencia al crecimiento. Objetivo de la terapia: la autorrealización.
4. ENFOQUES MÁS IMPORTANTES3) ROGERS:PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTEParte de la confianza radical en el paciente y el rechazo al papel directivo del terapeuta.Elemento central de la terapia: la actitud del terapeuta.Aspectos que tiene encuenta el desarrollo de la terapia: Impulso al crecimiento. Énfasis en lo afectivo más que en lo intelectual. Más importancia al presente que al pasado. La relación terapéutica es una experiencia decrecimiento personal.
5. ENFOQUES MÁS IMPORTANTES4) PERLS: PSICOTERAPIA GESTÁLTICAEnfatiza el aquí y ahora y los elementos emocionales. Trata de evitar las especulaciones e interpretaciones sin fin.Método terapéutico: Utilizan numerosos ejercicios (por ejemplo la "silla vacía" a la que habla el paciente como si se comunicara con una persona relacionada con sus conflictos). Los ejercicios son másemocionales y corporales que racionales. Tienen como fin promover el "darse cuenta". Da mucha importancia a la responsabilidad, incita al paciente a hacerse responsable de su conducta.
6. ENFOQUES MÁSIMPORTANTES5) FRANKL: LOGOTERAPIAConcepto básico: la noción de pérdida de sentido o vacío existencial. Origen de muchas neurosis: la frustración existencial y la falta de sentido de la vida. Objetivode la terapia: dado que ni los instintos ni las tradiciones pueden indicar al hombre con claridad lo que debe ser, el terapeuta debe ayudar al paciente a encontrar el sentido de su vida.
7....
Regístrate para leer el documento completo.