Psicoterapia
1. libre voluntad/determinismo: ¿Dirigimos conscientemente nuestras acciones o son éstas regidas por otras fuerzas?
En mi opinión dirigimos nuestras acciones conscentemente peroal mismo tiempo nuestras acciones están ligados a todo lo que nos rodea. Como por ejemplo la sociedad en la que vivimos, nuestra cultura, los valores, etc..
2. naturaleza/crianza: ¿Recibimosmayor influencia de la herencia (naturaleza) o de nuestro ambiente (crianza)?
En mi opinión recibimos muchisismo de los dos. Hay cosas ligadas a la herencia con las que ya nacemos pero por elotro lado también hay muchas cosas que vamos aprendiendo con el tiempo y características que vamos adquiriendo de el ambiente que nos rodea.
3. pasado/presente: ¿Nuestra personalidad queda fijadapor los acontecimientos tempranos de nuestra vida o puede ser afectada por experiencias de la adultez?
Nuestra personalidad queda fijada por los acontecimientos tempranos de nuestra vida. Yocreo que en la adultez puedes cambiar en cosas como el carácter pero nunca la personalidad.
4. ¿La personalidad de cada ser humano es única o existen patrones generales de personalidad quecorresponden a grandes cantidades de personas?
La personalidad puede tener mil características similares dependiendo cultura o forma de vivir. Pero dentro de eso cada personalidad es única.
5.equilibrio/crecimiento: ¿Estamos motivados sólo para mantener un estado de equilibrio o balance fisiológico, o es la urgencia por crecer y desarrollarnos la que da forma a nuestra conducta?
Siestamos motivados para crecer y cumplir todas nuestras metas. Y también motivados a superar todas esas metas y ser mejores cada ves.
6. optimismo/pesimismo: ¿Somos en escencia buenos o malos?En mi opinión en escencia somos buenos, y lo que determina si vamos a seguir siendo buenos o a final ser malos es el ambiente en el que crecemos y todas las expriencias que vivimos.
Regístrate para leer el documento completo.