Psiquiatria

Páginas: 4 (780 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2011
ANSIEDAD
La ansiedad del latín anxietas, ‘angustia, aflicción’. Respuesta defensiva del organismo ante una situación que es vivida como peligrosa.
En su aspecto psíquico, es un sentimientosubjetivo de tensión interna, provocada por un temor indefinido. Se trata de una sensación similar al miedo, pero si bien en este el peligro es concreto y real, en el caso de la ansiedad el peligro queprovoca la tensión mental es indefinido o irreal.La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad
MANIFESTACIONES
Lossíntomas clínicos de la ansiedad son numerosos. En general, se clasifican como respuestas fisiológicas o psicológicas.
SÍNTOMAS SOMÁTICOS
* Cardiovasculares. Palpitaciones, taquicardia, quepueden asociarse a dolores precordiales. Estos síntomas se exacerban durante las crisis de angustia, a las que se añaden miedo a morir de un ataque cardiaco.
* Respiratorios. Respiración rápida ysuperficial así como sensación de ahogo.
* Gastrointestinales. Diarrea, estreñimiento, colon irritable, dolores abdominales, dispepsias, flatulencias, bolo esofágico, pirosis y distensión abdominal.* Urinarios. Micción frecuente, tenesmo vesical.
* Neurológicos. Cefalea, vértigo, a veces sincope.
* Neurovegetativos. Sudoración profusa, temblor, hormigueo, parestesias, y enrojecimientoo palidez en cara y cuello.
* Trastornos del sueño. Insomnio de conciliación, despertares frecuentes, y sensación de no haber descansado.
SINTOMAS PSICOLOGICOS
* Con crisis, de forma brusca yepisódica
* Sin crisis, de forma persistente y continua
* Como consecuencia de una fuerte e identificable situación de estrés
* La ansiedad se provoca ante estímulos temidos por el sujeto* Al individuo le asaltan ideas recurrentes, que en ocasiones le obligan a realizar rituales.
Los síntomas clínicos pueden variar según el grado de ansiedad del paciente, estos son dichos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psiquiatria
  • Psiquiatria
  • psiquiatria
  • Psiquiatria
  • psiquiatria
  • psiquiatria
  • psiquiatria
  • psiquiatria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS