psiquiatria
Este tipo de psicoterapias se puede clasificarse en diversos tipos como son:
Psicoterapias de orientación analítica o psicoanálisis
Se encuentran estructuradas en la teoría psicoanalítica desarrollada por Freud y sus seguidores. Su objetivo es hacer consciente aquellos procesos inconscientes, que según la teoría determinan como aquellos comportamientosneuróticos o anormales.
Este tipo de psicoterapias para este efecto utiliza diversas estrategias las cuales son:
Análisis de las resistencias: son aquellos procesos inherentes a los comportamientos neuróticos, por el cual los individuos rechazan inconscientemente cambiar sus comportamientos habituales.
La asociación libre: esta consiste en que el individuo manifieste de forma libre, abierta yno contralada todos aquellos esos sentimientos, pensamientos, emociones e ideas, para disminuir o evitar el mecanismo de represión (es cuando el individuo es incapaz de recordar un sentimiento o pensamiento no placentero o doloroso) que inconscientemente controla la emergencia de material inconsciente.
Análisis de los sueños: esta estrategia también pretende acceder a contenidos inconscientesa través del análisis del llamado contenido latente de sueño (significado de los sueños; son las verdaderas experiencias, deseos, vivencias que motivas el sueño).
Análisis de transferencia: consiste en que el sujeto o individuo proyecta al analista o terapeuta aquellas actitudes o emociones que experimento con personas emocionalmente significativas, ejemplo: sus padres o familiares cercanos, locual son un objeto de interpretación.
Interpretaciones: son aquellos comentarios que el psicoterapeuta formula al sujeto de acuerdo con los elementos inconscientes que progresivamente se van esclareciendo.
Las psicoterapias de orientación analítica son con base en la teoría psicoanalítica pero difieren en la metodología ya que las sesiones son menos frecuentes, buscan de esclarecer losconflictos inconscientes, al igual esta se ocupa de los conflictos interpersonales actuales, teniendo el terapeuta una participación mayor en las sesiones.
Psicoterapias breves o focales
Son con base en la teoría psicoanalítica pero poseen ciertas modificaciones sustanciales y combinando técnicas de otro origen. Este tipo de psicoterapias busca obtener la mejoría
Sintomática y resoluciónparcial de los conflictos básicos. El terapeuta siempre se encuentra activo y el periodo del tratamiento esta previamente definido.
Psicoterapias de apoyo
Estas también se pueden utilizar en un marco teórico psicoanalítico o también llamado psicodinámico, pero en estas las frecuencias de las citas son variables. Tienen como objetivo reforzar las defensas y capacidades integradoras del sujeto. Elpsicoterapeuta interviene de forma activa, aconseja y fomenta la discusión alrededor de temas seleccionados.
La psicoterapia de apoyo mayormente se utiliza en pacientes psicóticos y en otros trastornos psiquiátricos.
Intervención de crisis
Es una terapia breve indicada en situaciones en donde el individuo es incapaz de manejar una situación estresante utilizando los recursos habituales parasu solución, lo cual puede producirle un desequilibrio emocional, conductual o cognitivo.
Estas crisis se pueden dar de dos tipos: la crisis de circunstancias que son aquellas que se producen acontecimientos como perdidas de un ser querido, desastres naturales, accidentes, violaciones; y las de desarrollo que son los cambio del rol a lo largo del ciclo vital como el nacimiento de un niño,contraer matrimonio, etc.
Las crisis de desarrollo pueden ser predecibles y no tan agudas, mientras que la crisis de circunstancias no estas requieren de una intervención rápida que ayudaran a devolverle al individuo la normalidad de su estado emocional.
Esta intervención consta de varios pasos:
Debe ser inmediata
El objeto inicial es estabilizar la víctima o victimas utilizando los...
Regístrate para leer el documento completo.