psocesal

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2013
1. ¿A qué autoridad se le tiene encomendada la imposición de las penas, según la constitución?
R: a la autoridad judicial.

2. ¿A quién le compete la investigación y persecución de los delitos?
R: ministerio publico.

3. ¿ Qué aspectos primordiales le compete a las autoridades administrativas?
R: la aplicación de sanciones e infracciones a los reglamentos de policía y buen gobierno.

4.¿En qué consisten las sanciones que imponen las autoridades administrativas?
R: en multas y arrestos hasta por 36 horas.

5. ¿Cuál es la multa máxima que se le deben de imponer a los infractores cuando esos son jornaleros, obreros, o trabajadores?
R: el equivalente a un día de su ingreso o de jornada.

6. ¿A cargo de quien está la función de la seguridad pública?
R: está a cargo de lafederación, distrito federal de los estados y municipios.

7. ¿Cuáles son los principios por los que se rigen las autoridades policiacas?
R: legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.

8. ¿Cuáles son las penas que prohíben el artículo 22 constitucional?
R: mutilación, infamia, marcas y azotes, palos, tormentos de cualquier especie, multa excesiva, confiscación de bienes y cualquier otraspenas inusitadas (inusuales) y trascendentales ( que no deben trascender).

9. ¿Qué aspectos no se consideran como confiscación de bienes?
R: la aplicación total o parcial de los bienes de una persona hecha por la autoridad judicial, por el pago de la responsabilidad civil, resultante de la comisión de un delito, o por el pago de impuestos o multas.


10. ¿Qué debemos de entender porlibertad de culto?
R: la libertad para profesar la creencia religiosa que mas le agrade y practicar las ceremonias o cultos respectivos.

11. ¿Qué restricciones se le da a la libertad de culto?
R: que no constituya un delito o una falta penal por la ley.

12. ¿Dónde deben realizarse los actos o cultos religiosos?
R: en sus respectivos templos y los que se realicen extraordinariamente sesujetaran a las leyes reglamentarias.

13. ¿Fundamentalmente cuales son las facultades del estado con la sociedad?
R: velar por la vida de la misma sociedad y fiel a esta obligación, establecer cuáles son las limitaciones necesarias para la efectividad de la vida gregaria.

14. ¿Qué se logra con la fijación o aplicación de las sanciones?
R: que los que no han cometido delitos por temor a la sanción,no lo realicen y que los infractores por haber sufrido la sanción, temerosos de una nueva aplicación no vuelvan a cometer delito alguno.

15. ¿En esencia a que aspira el ser humano?
R: a tener todo sin respetar limites de ninguna especie.

16. ¿Qué realiza el estado pata mantener el orden social?
a) en primer lugar, de manera, definitoria o enunciativa, que actos son delitos y cuáles sonlas sanciones correspondientes, y
b) en segundo lugar hace vivir en los casos concretos que presentan a la vida las abstracciones citadas, es decir, a la existencia de un delito se le anexa la sanción correspondiente, o hablando en estilo moderno al “ser” de un delito se unifica el “deber ser” de la sanción.

17. ¿Cómo podemos definir el procedimiento penal?
R: como el conjunto de actividadesreglamentadas por preceptos previamente establecidos, que tienen por objeto determinar que hechos pueden ser calificados como delitos para en su caso aplicar la sanción penal correspondiente.


18. Menciona los periodos en que se divide el procedimiento penal
R: a) periodo de preparación de la acción procesal
b) periodo de preparación del proceso; y
c) periodo del proceso.

19.¿Cuál es la finalidad del procedimiento penal?
R: es la aplicación de la ley material al caso concreto.

20. Menciona los 2 fines genéricos del derecho penal sustantivo e indica en qué consisten:
R: a) individualista.- cuando la misión del derecho radica en servir al individuo por encima de todas las cosas.
b) trans-individualista.- cuando el derecho sirve en primer lugar para algo que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS